Tendencias

Cuáles son los probióticos que ayudan a controlar la hipertensión

La hipertensión es un problema de salud que afecta a millones de personas en el mundo y que aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Aunque existen tratamientos farmacológicos para controlar la presión arterial, también se ha demostrado que algunos factores dietéticos y ambientales pueden influir en su regulación.

Entre estos factores, destaca el papel de la microbiota intestinal, el conjunto de microorganismos que habitan en nuestro intestino y que participan en funciones como la digestión, la inmunidad o el metabolismo. Se ha observado que las personas con hipertensión tienen una menor diversidad y riqueza de bacterias intestinales, lo que sugiere que existe una relación entre el desequilibrio de la microbiota y la elevación de la presión arterial.

CUÁLES SON LOS PROBIÓTICOS

Para explorar esta relación, un equipo de investigadores de la Universidad de la Ciudad de Hong Kong y la Universidad Agrícola de Mongolia Interior realizó un estudio con ratones hipertensos, a los que administraron dos probióticos, es decir, bacterias vivas que pueden tener efectos beneficiosos para la salud.

Los probióticos elegidos fueron Bifidobacterium lactis y Lactobacillus rhamnosus, dos cepas que se encuentran comúnmente en alimentos fermentados como el yogur o el queso.

SE LOGRÓ REDUCIR LA PRESIÓN

Los resultados del estudio mostraron que el tratamiento con los dos probióticos logró reducir la presión arterial, sistólica y diastólica de los ratones a niveles normales. Además, los investigadores analizaron cómo los probióticos alteraron la composición de la microbiota intestinal de los animales, identificando microbios específicos y vías metabólicas que podrían explicar el efecto protector.

Estos hallazgos apoyan la idea de que los probióticos podrían ser una alternativa o un complemento al tratamiento tradicional de la hipertensión.

Sin embargo, los investigadores advierten que se trata de un estudio preliminar realizado en animales y que se necesitan más estudios en humanos para confirmar la eficacia y seguridad de los probióticos para controlar la presión arterial. Asimismo, señalan que no todos los probióticos tienen el mismo efecto y que cada cepa debe ser evaluada por separado.

Redacción Latina

Recent Posts

Horóscopo de hoy, 21 de abril: ¿cómo te irá en el amor y trabajo, según la IA?

En este lunes 21 de abril de 2025, las constelaciones abren un camino lleno de…

1 hora ago

¿Cuánto está el dólar HOY? Precio compra y venta para este lunes 21 de abril

El valor del dólar en el nuestro país es una variable económica sumamente importante. En la siguiente nota conoce…

1 hora ago

¿Quién será el nuevo papa? Estos son los 22 candidatos para suceder Francisco

La muerte del papa Francisco, ocurrida este lunes 21 de abril a los 88 años,…

1 hora ago

¿Cuándo se elegirá un nuevo papa? Las fechas y proceso del cónclave

Tras el fallecimiento del papa Francisco, la Iglesia Católica se prepara para un periodo de…

1 hora ago

Papa Francisco murió: el sentido homenaje del Real Madrid que emocionó sus seguidores

El Real Madrid observó este lunes un minuto de silencio en homenaje al papa Francisco,…

2 horas ago

Murió el papa Francisco: este fue su último post en redes sociales

El 20 de abril de 2025, Domingo de Pascua, el papa Francisco pronunció su último…

2 horas ago