Tendencias

El Perú es el cuarto país del mundo con más personas interesadas en emprender negocios

En medio de una recesión económica que ha impactado a nivel global, el Perú enfrenta desafíos significativos en su escenario emprendedor. Según una reciente encuesta de Ipsos, el país se posiciona como el cuarto en el mundo con mayor interés en emprender, siguiendo a Colombia, México y Sudáfrica. Sin embargo, este entusiasmo se encuentra frente a una serie de obstáculos que afectan tanto a emprendimientos jóvenes a nivel micro como a la dinámica empresarial a nivel macro.

Augusto Cáceres Rosell, Decano de la Facultad de Negocios de la Universidad Privada del Norte (UPN), señala que uno de los desafíos más apremiantes para los emprendimientos jóvenes es la falta de profesionalización de sus impulsores. La carencia de conocimientos específicos del negocio se suma al reto de obtener fuentes de financiamiento a costos justos y a plazos razonables, destacando la importancia de apoyar a estos emprendedores en el acceso a recursos fundamentales.

A nivel macro, Cáceres destaca la necesidad de generar ideas de negocios creativas y formalizar los emprendimientos. Subraya la importancia de impulsar programas de capacitación en colaboración entre el gobierno, las empresas y las universidades para fortalecer la base emprendedora del país. Además, hace hincapié en que la tecnología, la inteligencia artificial y la innovación no deben ser vistas como amenazas, sino como oportunidades para un crecimiento geométrico, integrándose de manera armónica con la gestión del conocimiento y la creatividad.

Según el especialista, las economías de los países se desarrollan de manera más robusta cuando cuentan con una población dedicada a los emprendimientos. En este contexto, varios emprendedores consultados coinciden en que la clave para superar los desafíos y retos en sus negocios radica en contar con conocimientos sólidos del sector a través de la profesionalización brindada por la educación empresarial.

Destacando la importancia de reconocer y apoyar a los emprendedores destacados y aprovechando el lanzamiento de la carrera de Administración y Gestión del Emprendimiento, la Facultad de Negocios de UPN organizó el evento «Premio al Emprendedor». Esta iniciativa tiene como objetivo reconocer el esfuerzo de emprendedores destacados, destacando sus historias de éxito y contribuciones al desarrollo social y económico del país. Entre los emprendedores reconocidos se encuentran figuras destacadas como Araceli Añaños de AJE Group, Carmen Arrospide de la Red Nacional de Mujeres Emprendedoras y Empresarias del Perú, y Fernando Acuña de Suan Rolls.

En medio de los desafíos económicos y empresariales, el evento «Premio al Emprendedor» destaca la resiliencia y el impacto positivo que los emprendedores pueden tener en la sociedad, sirviendo como un faro de inspiración para futuras generaciones de empresarios en el Perú.

Redacción Latina

Recent Posts

Stuttgart y Werder Bremen se encuentran en la fecha 29

Todo lo que tienes que saber en la previa de Stuttgart vs Werder Bremen. El…

9 mins ago

B. Mönchengladbach recibirá Friburgo por la fecha 29

Te contamos la previa del duelo B. Mönchengladbach vs Friburgo, que se enfrentan en el…

11 mins ago

Mainz se enfrentará Hoffenheim por la fecha 29

Hoffenheim y Mainz se miden en el estadio PreZero Arena hoy a las 08:30 horas…

13 mins ago

Unión Berlín intentará cortar la racha positiva de Bayer Leverkusen

Palpitamos la previa del choque entre Bayer Leverkusen y Unión Berlín. Cuándo, dónde y a…

14 mins ago

Eintracht Frankfurt se enfrentará ante Heidenheim por la fecha 29

Heidenheim se mide ante Eintracht Frankfurt en el estadio Deutsche Bank Park mañana a las…

16 mins ago

Bayern Múnich intentará quedarse con «Der Klassiker» ante Borussia Dortmund

Toda la previa del duelo entre Bayern Múnich y Borussia Dortmund. El partido se juega…

17 mins ago