Cuando se trata de misiones espaciales, la NASA está presente. Sin embargo, en esta oportunidad, la famosa agencia aeronáutica estadounidense tendrá el apoyo de el Vaticano. ¿Cómo es esto posible?
Hace siete años, específicamente en 2016, la NASA lanzó al espacio la sonda OSIRIS-REx, una especie de nave que tuvo como objetivo recoger muestras del asteroide denominado Bennu.
Al tener la muestra en manos de la sonda, esta retornará a la tierra el 24 de setiembre y aterrizará en Utah, Estados Unidos. ¿Y qué tiene que ver el Vaticano en esta misión?
Al ser considerado por los medios internacionales como el asteroide más peligroso de todos los tiempos, el material recogido por OSIRIS-REx debe ser analizado con sumo cuidado al contener fragmento de roca y polvo.
Ahora, para tener un resultado más efectivo, en el Vaticano alberga un observatorio avanzado, perteneciente a la iglesia católica romana, que es de utilidad para estudiar las muestras del asteroide.
Y no solo eso, pues en este observatorio se guardan restos de meteoritos y que tiene como curador a Robert Macke, un creyente que ha desarrollado un equipo que puede estudiar el meteoroide.
Por esta razón, según el medio Xataka, miembros de la NASA han solicitado que el curador se dirija al Centro Espacial Johnson en Houston para el propósito de estudiar el meteorito Bennu.
En el Callao, una mujer perdió la vida tras ser acribillada por unos sujetos armados…
Luciano Mazzetti, flamante jurado de El Gran Chef Famosos, fue el invitado especial en el…
Los adultos mayores en el Perú podrán obtener un Documento Nacional de Identidad (DNI) sin…
En este domingo 27 de abril del 2025, las constelaciones abren un camino lleno de…
Entre el domingo 27 y el lunes 28 de abril, varias zonas de la sierra…
El Poder Judicial dictó nueve meses de prisión preventiva contra Rony Rivan Shapiama Wickman, joven…