Tendencias

India se convierte en el cuarto país en aterrizar en la Luna

La India hizo historia con el alunizaje de la misión Chandrayaan-3. Esta mañana, la nave logró posarse en la Luna, una hazaña que sólo cuatro países en el mundo han cumplido. Pero a diferencia de Estados Unidos, Rusia y China, la nación india logró hacerlo en el polo sur de nuestro satélite natural, convirtiéndose en el primer país en lograrlo.

La misión se lanzó el pasado 14 de julio y desde esa fecha comenzó la carrera Luna-25 para aterrizar en el satélite. Pero, la nave terminó por estrellarse y La India continuó con su trayecto hacia el polo sur de la Luna. Esta fue la tercera vez que el país intentó llegar a la luna con sus misiones Chandrayaan, porque las dos anteriores tuvieron problemas de comunicación con la Tierra.

Lo ocurrido permitirá evitar cometer los mismos errores para las próximas misiones hacia la Luna dado los riesgos e incertidumbres cuando se emprende un viaje fuera de la tierra. La comunidad científica internacional, incluida la ISRO, ha analizado de cerca lo ocurrido con los rusos para garantizar que se minimicen los riesgos en futuros intentos.

MISIÓN LUNAR: UNA ODISEA ESPACIAL DE LA INDIA

La Organización de Investigación Espacial de La India ha sido una constante superación y logros notables de sus misiones. Sobre este caso, la nave aterrizó en el polo sur para recopilar datos cruciales sobre la composición mineral del satélite, la presencia de agua y la actividad sísmica. De esta manera, los expertos buscan desde ayudar a la humanidad hasta comprender mejor el origen de la Luna hasta preparar el terreno para futuras misiones tripuladas.

La misión lunar en cuestión, Chandrayaan-3, bautizada con un nombre que evoca a antiguas leyendas y tradiciones, busca no solo alunizar, sino también recopilar datos cruciales sobre la composición mineral del satélite, la presencia de agua y la actividad sísmica. 

Esta misión cumplirá con el objetivo de identificar la composición de la superficie lunar mediante la espectrometría de rayos X. Lo cual, se podrá utilizar los cuatro instrumentos que permitirá realizar varias actividades en el satélite:

  • Medir la distancia a la Luna desde la Tierra: se dispara un láser de alta potencia hacia la Luna y se mide el tiempo en que tarda el pulso de luz en llegar a la Luna y ser reflejado a la Tierra.
  • Medir terremotos lunares.
  • Calcular la densidad y valores de profundidad de la corteza lunar, entre otros.
Redacción Latina

Recent Posts

Cancillería: si se ratifica condena contra Nadine Heredia, Perú sí puede solicitar su extradición Brasil

El último miércoles 16 de abril, el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, afirmó que…

5 mins ago

Juan José Santiváñez vuelve al Gobierno: tiene nuevo cargo en el Despacho Presidencial

A casi un mes de la censura del ahora exministro del Interior Juan José Santiváñez,…

8 mins ago

Gobierno prohíbe traslado de dos personas en moto durante estado de emergencia

El Gobierno de Dina Boluarte prorrogó el estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao…

1 hora ago

Horóscopo de hoy, 17 de abril, según la IA: ¿cómo te irá en el amor y trabajo?

En este jueves 17 de abril del 2025, las constelaciones abren un camino lleno de…

1 hora ago

¿Cuánto está el dólar HOY? Precio compra y venta para este jueves 17 de abril

El valor del dólar en el nuestro país es una variable económica sumamente importante. En la siguiente nota conoce…

1 hora ago

Partidos de hoy, 17 de abril: programación para ver fútbol gratis

El fútbol en vivo para hoy, jueves 17 abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las diferentes ligas…

9 horas ago