Tendencias

Pagos en la era digital: 5 innovaciones que están transformando las transacciones en América Latina

En la actualidad, América Latina se encuentra inmersa en una revolución financiera impulsada por la innovación tecnológica y las nuevas demandas de quienes cada día buscan productos y servicios más flexibles, prácticos, y seguros. En particular, las soluciones de pago se están transformando a una velocidad vertiginosa, con ciertas tecnologías liderando una revolución digital en la región. En 2023, este avance ha logrado un hito histórico en la economía formal de América Latina, puesto que el uso de dinero en efectivo ha dejado de ser la modalidad de pago predominante, disminuyendo su uso de manera significativa y representando tan solo el 36% de las transacciones.

Desde la Inteligencia Artificial hasta las arquitecturas basadas en componentes, las siguientes innovaciones están remodelando el panorama de las transacciones en América Latina, prometiendo un futuro con un comercio más ágil y una economía llena de posibilidades. En ese contexto, Pablo Pereyra, Chief Revenue Officer en 2innovate, hace mención de 5 innovaciones que están evolucionando las transacciones en América Latina:

  1. Software como Servicio (SaaS)

Las soluciones SaaS, como la plataforma Frame Banking de 2innovate, están ganando terreno en la región al proporcionar servicios financieros escalables y flexibles a instituciones de todos los tamaños. Su implementación permite a las empresas acceder a herramientas y aplicaciones avanzadas sin la necesidad de realizar costosas inversiones en infraestructura tecnológica. En América Latina, esto ayuda a democratizar el acceso a soluciones financieras de vanguardia, fomentando la competencia y mejorando la eficiencia operativa en el sector bancario.

  1. Inteligencia Artificial (IA)

En el ámbito bancario, la IA está transformando la forma en que las instituciones gestionan los datos financieros y toman decisiones. De acuerdo con una encuesta efectuada por The Economist Intelligence Unit, el 77% de los profesionales bancarios considera que la habilidad para aprovechar el potencial de la IA será determinante en el éxito o el fracaso de las instituciones financieras. En América Latina, la IA se utiliza para el análisis de grandes conjuntos de datos y la detección de patrones. Esto ayuda a los principales actores de la industria a identificar fraudes, mejorar la gestión de riesgos y personalizar las ofertas de productos financieros para los clientes. Además, no solo aumenta la eficiencia, sino que proporciona un mayor nivel de seguridad y satisfacción para quienes usan estas aplicaciones.

  1. Tecnología Blockchain

La tecnología Blockchain está revolucionando la transparencia y la seguridad de las transacciones financieras en América Latina. Su implementación permite la creación de registros inmutables y descentralizados, lo que reduce el riesgo de fraude y mejora la trazabilidad de los activos digitales. Esto es especialmente relevante en la región, donde la confianza en las instituciones financieras a menudo ha sido un desafío.

  1. Tecnología bancaria por componentes

La arquitectura bancaria por componentes es una de las innovaciones claves que nos ha posicionado como pioneros en esta nueva era digital. Este tipo de arquitectura permite a las instituciones financieras adaptar y personalizar sus sistemas tecnológicos de acuerdo con sus necesidades en permanente cambio. Esto acelera la implementación de nuevas soluciones y la creación de productos financieros innovadores. En nuestra región, donde la diversidad de mercados y necesidades es evidente, la tecnología bancaria por componentes está impulsando la agilidad y la capacidad de respuesta de las instituciones financieras.

  1. Tecnología Biométrica

La tecnología biométrica no es algo nuevo, pero sigue evolucionando a pasos agigantados. Cada día, más bancos y empresas en la industria financiera están adoptando esta tecnología, utilizando huellas dactilares, reconocimiento facial y otras medidas de autenticación única para fortalecer la seguridad en las transacciones financieras a nivel mundial. Además de proteger contra el fraude, la tecnología biométrica está simplificando los procesos de verificación de identidad, facilitando la apertura de cuentas y agilizando las transacciones.

Estas cinco transformaciones están allanando el camino para un futuro financiero más accesible, seguro y eficiente en América Latina. Sin embargo, es importante destacar que, junto con estas oportunidades, también surgen desafíos, como la necesidad de contar con una regulación adecuada y la capacitación de la fuerza laboral. No obstante, con una adopción cuidadosa y estratégica, estas tecnologías tienen el potencial de transformar positivamente el panorama financiero de la región y brindar beneficios a personas y empresas por igual.

Redacción Latina

Recent Posts

A 28 años de la Operación Chavín de Huántar: testimonios de un rehén, un comando y un periodista | VIDEO

Han pasado 28 años desde que un grupo de élite de las Fuerzas Armadas del…

25 mins ago

Latina Noticias, edición mediodía: encuesta de hoy, martes 22 de abril

A continuación, te presentamos la encuesta de Latina Noticias del 22 de abril de 2025.…

30 mins ago

El comportamiento inquietante de Justin Bieber en Coachella 2025 genera preocupación

El comportamiento de Justin Bieber en el festival Coachella 2025 ha dejado a muchos de…

30 mins ago

¿Será feriado o día no laborable en Perú por la muerte del papa Francisco?

La muerte del papa Francisco ha conmocionado al mundo, y el Perú no ha sido…

1 hora ago

Así será sepultado el Papa Francisco: difunden su testamento y pedido final

Tras la muerte del Papa Francisco, ocurrida este lunes 21 de abril a los 88…

2 horas ago

¿A qué hora juega Universitario vs Barcelona SC y dónde ver el partido de Copa Libertadores?

Universitario de Deportes tiene otro gran reto en la Copa Libertadores, pues ahora viaja a…

2 horas ago