En el campo de la religión, existe una serie de celebraciones que se ponen en marcha en todo el mundo. Sin embargo, existe una en específico que marca gran relevancia no solo en el Perú, sino también en otros países de Sudamérica.
Pese a que esta festividad se celebra el domingo 2 o, incluso, el lunes 3 de junio, muchos aún no conocen el origen del Corpus Christi y de qué trata. En las siguiente líneas, te contamos brevemente acerca de este acto religioso católico.
El Corpus Christi, un evento reverenciado por millones de fieles católicos en todo el mundo, conmemora la presencia de Jesucristo en la Eucaristía, representada por el pan y el vino consagrados durante la misa.
El Corpus Christi, más que una fecha en el calendario religioso, es un momento de profunda reflexión y adoración para los fieles católicos. El término deriva del latín y significa «Cuerpo de Cristo», anteriormente conocido como «Cuerpo del Señor».
La historia del Corpus Christi se remonta a 1264, cuando el Papa Urbano IV instituyó la celebración a través de la bula papal «Transiturus de hoc mundo», convirtiéndola en la primera fiesta mundial sancionada por un pontífice.
El guitarrista mexicano, Carlos Santana, fue hospitalizado de urgencia en medio de su gira en…
El Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) inició una nueva devolución de aportes, pues esta es…
Atención. Hoy en día, mantener el celular con batería es un reto importante para muchas…
Tras el fallecimiento del papa Francisco, la Iglesia Católica se prepara para un periodo de…
La Universidad de Berkeley ha creado un sistema que, usando unos láseres, ha permitido que…
El frío en la capital se va sintiendo cada vez más fuerte, sobre todo en…