Tendencias

Tesla abre su primera tienda en Sudamérica: ¿cuál fue el país elegido?

La compañía Tesla, liderada por el magnate Elon Musk, abrió su primera tienda en Sudamérica esta semana. Conocida por diseñar, fabricar y vender automóviles eléctricos, la empresa apostó por mostrar sus elegantes modelos en una inauguración que tuvo lugar en la capital de Chile.

Pese a que la firma atraviesa una desaceleración en la demanda de sus productos, debido al dinamismo por el que atraviesan sus rivales chinos, su llegada a Sudamérica responde a una necesidad de expansión. En la región latinoamericana, solo tiene puntos de venta en México.

En Chile, Tesla tiene el objetivo de vender solo vehículos eléctricos hasta el 2035, pese a que los consumidores de Latinoamérica no están acostumbrados a comprar este tipo de automóviles. Los altos precios y las limitadas redes de estaciones de carga son algunos de los motivos de esta baja.

Sin embargo, con el lanzamiento de su marca en la ciudad de Santiago, la compañía espera revertir el escenario. Durante su apertura, fanáticos del automóvil de alta gama, popular por sus funciones de piloto automático, acudieron al establecimiento para ver la exhibición. También la subsecretaria de Economía y la embajadora de Estados Unidos en Chile.

LOS MODELOS DE TESLA QUE ESTARÁN DISPONIBLES EN CHILE

Hasta la fecha, Tesla ofrecerá a su público chileno la oportunidad de adquirir dos de sus modelos eléctricos: el más básico, que es una última versión de un auto sedán 3 que se lanzó en 2023, y el SUV de tamaño mediano Y.

El modelo 3, que es de color blanco y cuenta con un solo motor, tenía un precio en Estados Unidos —tras los recortes realizados en octubre— de US$ 38.890. En el país sudamericano, su costo será de alrededor de US$ 42.600.

Este tipo de automóvil tendrá un salto a otro con dos motores, más potencia y autonomía, como detalla la prensa chilena. Su precio redondeará los US$ 48.000. Quien lo adquiera, podrá recorrer hasta 629 kilómetros con una carga de electricidad.

En cuanto al modelo Y, que el carro más vendido a nivel mundial el año pasado, tiene una autonomía de hasta 533 kilómetros con una carga. Su precio de partida, al cambio actual, es de US$ 45.903, pero en su segunda versión llegará a los US$ 51.253.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Dólar BCV hoy, 25 de abril: mira la tasa y cotización del Banco Central de Venezuela

Consulta aquí la cotización y precio del dólar BCV para la jornada de hoy, viernes 25 de abril, según el Banco…

6 horas ago

Partidos de hoy, viernes 25 de abril: programación para ver fútbol gratis

El fútbol en vivo para hoy, viernes 25 de abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las diferentes…

6 horas ago

Corte de agua hoy, 25 de abril: horarios y distritos afectados por Sedapal

La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…

6 horas ago

Temblor en Perú hoy, 25 de abril: horario y epicentro del último sismo, según IGP

Temblor | HOY, viernes 25 abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada Cinturón…

6 horas ago

Ataúd del papa Francisco se cerrará este viernes 25 de abril: transmisión desde desde El Vaticano

Tras la muerte del papa Francisco el último lunes 21 de abril, este viernes 25…

6 horas ago

Padre es atacado balazos mientras esperaba a su hija para llevarla al colegio [VIDEO]

Terrible. Un padre de familia que esperaba a su hija dentro de su carro, fue…

7 horas ago