Lima

Alcalde de SMP tras declaratoria de estado de emergencia: «Esperábamos esta medida hace tiempo»

Tras el anuncio de la declaratoria de estado de emergencia en San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Sullana, Latina Noticias conversó con uno de los alcaldes para conocer sus primeras impresiones. Hernán Sifuentes, alcalde de San Martín de Porres declaró que esta es una medida que «esperaba hace tiempo» frente a los casos de delincuencia y criminalidad en su distrito.

«Lo tomamos a bien por esta ola de crimen delincuencial, la estábamos solicitando hace unos meses al gobierno central», afirmó Sifuentes. Hasta el momento aún no se ha detallado esta medida que deberá ser comunicada a través del Diario El Peruano. Es por ello que se desconoce la duración que tendrá este estado de emergencia.

«Esta medida no deberá ser menor a 60 días»

El alcalde de este distrito aseguró que la medida no deberá ser menor a 60 días. Esto para que exista un tiempo prudente para medir cuánto se va reduciendo los índices de inseguridad y criminalidad. Hizo hincapié en la necesidad de poner en evidencia los resultados de este tipo de medidas.

«El apoyo de las Fuerzas Armadas y su presencia disuasiva en las calles es sumamente importante como un efecto de apoyo», aseveró. Además, Sifuentes anunció que un convenio con la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la PNP ha sido firmado para tratar el crimen extranjero. «El 65% de las extorsiones que sucede en el país son de extranjeros», declaró.

Estado de emergencia anunciado desde Estados Unidos

La presidenta Dina Boluarte anunció que se ha aprobado declarar en estado de emergencia por inseguridad ciudadana los distritos de San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres, en Lima, así como Sullana, en la región Piura.

«Hoy en el despacho con el Consejo de Ministros se han lanzado 3 puntos importantes y se ha declarado en emergencia a San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres en Lima y Sullana en Piura, para poder enfrentar de forma firme y decidida la delincuencia y la criminalidad organizada«, dijo la mandataria desde Nueva York, Estados Unidos.

«La medida es para enfrentar (a la delincuencia) de una manera más cercana a la población, para que esté la Policía, pero también vendrá el Ejército como apoyo a la Policía dentro del marco legal que ambas instituciones tienen», aseveró.

Redacción Latina

Recent Posts

Partidos de hoy, miércoles 23 de abril: programación para ver fútbol gratis

El fútbol en vivo para hoy, miércoles 23 abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las diferentes ligas…

3 horas ago

Corte de agua hoy, 23 de abril: horarios y distritos afectados por Sedapal

La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…

3 horas ago

Temblor en Perú hoy, 23 de abril: horario y epicentro del último sismo, según IGP

Temblor | HOY, miércoles 23 abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada Cinturón…

3 horas ago

Festival Diospi Suyana impulsa la economía en Curahuasi

El Festival Diospi Suyana se ha consolidado como uno de los eventos más relevantes de…

3 horas ago

Los mejores memes que dejó el triunfo de Universitario en Ecuador ante Barcelona

Universitario venció 1-0 a Barcelona de Ecuador en Guayaquil y consiguió tres puntos de oro…

3 horas ago

Con Universitario: así marcha la tabla de posiciones, grupo B de Copa Libertadores

Universitario forma parte del grupo B de la Copa Libertadores junto a River Plate de Argentina, Independiente del Valle y…

4 horas ago