Lima

Lima: silencio sísmico acabaría con terremoto de 8.8 grados

Los recientes terremotos alrededor del mundo han elevado las alarmas en nuestro país ante un posible sismo de gran magnitud. Al respecto, Lima mantiene un silencio sísmico de más de 270 años que, para los especialistas, podría resultar en un movimiento telúrico de 8.8 grados con consecuencias devastadoras.

Este terremoto que se espera en la zona costera podría registrarse en cualquier momento. «Tenemos un poco más de 275 años que se viene acumulando esfuerzo frente a la costa de Lima, que en algún momento podría generar un sismo. Estamos hablando de un movimiento telúrico de 8.8 por lo menos», dijo Hernando Tavera, presidente del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

SISTEMA DE ALERTA SÍSMICA PARA LIMA Y TODO EL PAÍS ANTE POSIBLE TERREMOTO

El anunciado sistema de alerta sísmica peruano que permitiría dar una advertencia con segundos de anticipación, aún no está listo.

«Nosotros como IGP ya hemos concluido con instalar los 111 sensores sísmicos a lo largo de toda la zona costera y hemos implementado los 13 centros de control en cada gobierno regional. Estamos a la espera de que Indeci culmine con los componentes que le corresponden, como colocar las sirenas para que ellas empiecen a estar en operación o, al menos, entren a una etapa de prueba», remarcó el especialista.

La primera sirena electromagnética del sistema de alerta sísmica peruano fue instalada en el Parque Pedro Ruiz Gallo, en Lince, en octubre del 2021. En ese sentido, cada distrito de Lima y otras zonas del país debería contar con al menos una sirena como esta, pero no es así. Indeci, la entidad a cargo, aún no ha precisado cuándo terminarán con la instalación de todas las sirenas.

Sin embargo, no basta con contar con un sistema de alerta, pues también se debe preparar a los ciudadanos frente a un sismo. El ingeniero y exministro de vivienda, Miguel Estrada, señaló que el objetivo de una alerta temprana es que las personas puedan evacuar a un lugar seguro. «Si es que las personas no saben dónde ponerse a buen recaudo, definitivamente esto fallaría. Ahí son dos aspectos: la tecnología y la población».

Él recordó que de ocurrir un terremoto en Lima o la zona costera del país, el 70% de viviendas construidas de manera informal se verán seriamente afectadas.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Se impone momentáneamente PSG por 2-1

En el minuto 48, Khvicha Kvaratskhelia le da la victoria parcial por 2 a 1…

4 mins ago

Con dos anotaciones, Barcelona vence Borussia Dortmund

Los Blaugranas derrotan a B. Dortmund por 2 a 0. Los autores de la victoria…

8 mins ago

Propuesta de restringir uso de motos por 12 horas: Defensoría y motociclistas llegan consensos

La Defensoría del Pueblo solicitó al Gobierno que se prohíba el uso de motos entre…

36 mins ago

Ministerio de Educación aún no define si habrá clases presenciales este jueves 10 de abril

Sí habrá clases. El paro de transportistas anunciado para este jueves 10 de abril no…

1 hora ago

Paro de transportistas este 10 de abril: qué líneas y rutas no saldrán trabajar

En una reciente conferencia de prensa, Héctor Vargas, representante de la Coordinadora de Empresas de…

2 horas ago

Transportistas protestan por choferes asesinados: buses paralizan sus rutas en el Callao [VIDEO]

El último martes, sicarios en moto atacaron a balazos a varios choferes de buses en…

2 horas ago