Lima

Día Mundial del Matrimonio: Inscripciones del «sí acepto» descendieron un 24%

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) informó una caída del 24% en las inscripciones de matrimonios en 2023 y un 22% menos en comparación con 2019.

Los datos de RENIEC revelan una tendencia variable en los registros de matrimonios en los últimos cinco años. En 2019, se contabilizaron 83,244 matrimonios; en 2020, este número descendió a 42,044; en 2021, subió a 76,601; en 2022, llegó a 85,517; sin embargo, en 2023, bajó a 65,076.

A nivel nacional, Lima encabeza el listado con 32,718 inscripciones, seguida por Arequipa con 4,144, y Junín con 2,858. Por otro lado, las regiones con menos registros fueron Callao (9), Moquegua (63) y Tumbes (249).

Respecto a las inscripciones de divorcio, estas también disminuyeron, bajando de 19,143 en 2022 a 17,023 en 2023, lo que representa una caída del 11%.

¿CÓMO SE INSCRIBE UN MATRIMONIO EN EL RENIEC?

RENIEC ofrece la posibilidad de inscribir matrimonios de forma virtual-automática o presencial en un centro de atención.

La inscripción automática se lleva a cabo cuando el registro civil municipal está integrado con Reniec. En este caso, la municipalidad envía el acta de matrimonio a RENIEC dentro de los 15 días posteriores a la ceremonia, permitiendo que se genere automáticamente el acta de matrimonio.

Si el registro civil no está conectado con RENIEC, la inscripción debe hacerse en una agencia u oficina a solicitud de cualquiera de los contrayentes, sin costo adicional.

Para llevar a cabo la inscripción, se debe presentar una copia certificada del acta de matrimonio emitida por la municipalidad, el DNI del contrayente que solicita la inscripción y un oficio municipal que autorice el trámite. El acta se emitirá en un plazo máximo de cinco días.

RENIEC ofrece la posibilidad de inscribir matrimonios de forma virtual-automática o presencial en un centro de atención.
FOTO: gob.pe

¿CUÁNDO SE CELEBRA EL ‘DÍA DEL MATRIMONIO’?

El Día Mundial del Matrimonio se celebra cada cuarto domingo de abril, coincidiendo con la primavera en muchos países. Esta estación simboliza el renacimiento, crecimiento y fertilidad, valores que reflejan el matrimonio.

El origen de esta conmemoración se encuentra en Luisiana, Estados Unidos, donde en 1981 varias parejas propusieron que el 14 de febrero, día de San Valentín, se declarara el «Día Mundial del Matrimonio» para destacar la importancia de la unión conyugal.

El éxito inicial en Luisiana llevó a que la Mesa Nacional de Encuentro Matrimonial Mundial de Estados Unidos adoptara rápidamente la propuesta. En 1982, la festividad se extendió por todo el país, incluyendo bases militares internacionales, y ganó popularidad en diferentes partes del mundo.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Papa Francisco y su aparición sorpresa en misa de Pascua por Semana Santa

Este 21 de marzo, el Vaticano confirmó la muerte del papa Francisco a los 88…

7 mins ago

¡Lamentable! Papa Francisco muere los 88 años: esto se sabe

Un hecho que conmociona al mundo. Este 21 de marzo, el papa Francisco falleció a…

60 mins ago

Punto Final: mira los reportajes y resumen del programa de este 20 de abril | VIDEO

Como es habitual en cada domingo, Punto Final presentó un programa con diversos reportajes reveladores que marcan…

6 horas ago

¿Perú pudo negar el salvoconducto Nadine Heredia? Esto respondió su abogado

Marco de Carvalho, abogado de Nadine Heredia, ex primera dama de la Nación, asilada política…

6 horas ago

Alberto Otárola reveló quién tenía conocimiento del estado de Dina Boluarte tras la cirugía

El martes 15 de abril, Alberto Otárola Peñaranda, exprimer ministro, compareció ante la Comisión de…

7 horas ago

Fritz Moreno, el líder de la mafia de autos de lujo: mujeres eran piezas clave en su red criminal

Fritz Moreno, apodado “El Gringo”, fue detenido hace dos años en un departamento de lujo…

8 horas ago