La inseguridad en Lima se incrementa cada día y hasta el momento no hay una estrategia clara para controlar el problema. La Municipalidad de Lima entregó motocicletas para patrullaje de calles en diferentes distritos, pero ¿realmente están siendo usadas?
Punto Final ha tenido acceso a un informe de Contraloría que indica que no se está haciendo uso de las motos solicitadas. ¿Por qué estos vehículos que deberían ser usados para patrullar están guardadas en almacenes?
A Los Olivos se le asignó 50 motos, las cuales fueron entregadas en julio del 2024, estas están estacionadas junto a un campo deportivo municipal, sin resguardo y sin uso desde hace un prolongado periodo de tiempo.
Se firmó un compromiso por el que Los OLivos se comprometió a que los vehículos recorrerían 86 kilómetros diariamente, pero no se está cumpliendo. En total, el 80% de las motos están guardadas y no usadas para el patrullaje.
En Surquillo la situación se repite. Las motocicletas que no tienen más de un año de adquiridas, están guardadas sin ser utilizadas. El 100% de estos no cumplen con el kilometraje diario de patrullaje, según la Contraloría.
En San Miguel, según el informe, 10 de las 20 motos entregadas no cumple con los 86 kilómetros diarios de patrullaje. Ante esto, el gerente de Seguridad Ciudadana indicó que la razón de esto es porque las motocicletas fueron chocadas mientras perseguían delincuentes.
Como es habitual en cada domingo, Punto Final presentó un programa con diversos reportajes reveladores que marcan…
Daniel Noboa se convierte, nuevamente, en el presidente electo de Ecuador, tras conseguir una cantidad…
Congresistas investigados por la Fiscalía están recibiendo defensa legal pagada con dinero de fondos públicos.…
A través de una publicación en redes sociales, el Gobierno del Perú lamentó el fallecimiento…
Tras la liberación de Roy Chávez Llicán, operario de Medifarma investigado por el lote de…
El volante José Rivera firmó dos de los 4 goles que Universitario le endosó a…