Lima

Nuevo modo de estafa: Abren cuentas bancarias usando datos de venta de planes telefónicos en la vía pública

La Policía Nacional del Perú (PNP) ha emitido una alerta sobre una estrategia empleada por estafadores que ya viene cobrando varias víctimas. A través de la venta de planes telefónicos en plena vía pública, estafadores consiguen datos personales con los que abren cuentas bancarias.

La División de Estafas de la Central Operativa de Investigación Policial informa que los estafadores crean cuentas bancarias a nombre de terceras personas para almacenar dinero procedente de sus actividades ilícitas.

Logran crear cuentas bancarias con la información proporcionada por los mismos usuarios, quienes brindaron sus datos para aperturar líneas telefónicas. Sin darse cuenta que en realidad estaban siendo víctimas de estafas.

«Captan toda la información en el momento que la víctima proporciona sus datos personales, su huella y, sobre todo, captan la fotografía, que no es necesaria; sin embargo, ellos le toman una foto”, informó el coronel Manuel Cruz Chamba, jefe de la División de Investigación de Estafas y Otras Defraudaciones de la Dirincri.

33 millones de soles y 8 millones de dólares son los montos detectados en lo que va del año por la División de Estafas de la Dirincri procedentes de diversas modos de estafa. Además de este nuevo tipo de estafa a través de la venta fraudulenta de líneas telefónicas, también se está haciendo notar el ‘smishing’, el cual obtiene también datos personales pero a través del envío de enlaces con virus vía mensajes de textos.

RECOMENDACIONES PARA EVITAR SER ESTAFADO

El coronel PNP Manuel Cruz Chamba, jefe de la División de Estafas, señaló además que los usuarios víctimas de estos tipos de estafa usualmente no se dan cuenta que se han aperturado cuentas a su nombre y que se enteran de esto recién cuando son detenidos. «Porque es la cara visible en una investigación de estafa, fraude o extorsión», explicó el coronel.

  • Obtener líneas telefónicas y tarjetas SIM solo en centros autorizados para no verse expuestos a las estafas a través de los datos personales.
  • No abrir mensajes de remitentes desconocidos. No entrar a enlaces dudosos.
  • La víctima puede reportar la estafa a la comisaría más cercana o a la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (Divindat) al 1818, al fijo 431 88 98.
  • También puede informar lo sucedido a los correos divindat.depcpi@policia.gob.p o a divindat.servicioguardia@policia.gob.pe.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Motociclista queda grave tras chocar contra auto en San Isidro

Una mañana trágica. En San Isidro, un motociclista quedó gravemente herido tras protagonizar un aparatoso…

17 mins ago

Ataque balazos de sicarios deja un muerto y un herido en Chorrillos | VIDEO

Un hecho macabro. En Chorrillos, dos personas sufrieron el ataque de un grupo de sicarios…

1 hora ago

Temblor en Perú hoy, miércoles 26 de junio: epicentro según IGP

Temblor | HOY, miércoles 26 de junio en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada…

3 horas ago

¿Cuánto está el dólar HOY en Perú? Precio compra y venta para este miércoles 26 de junio

El valor del dólar en nuestro país es una variable económica de vital importancia. Cualquier cambio en…

9 horas ago

Cuál es tu horóscopo para hoy, miércoles 26 de junio, según la IA

En este miércoles 26 de junio del 2024, las constelaciones abren un camino lleno de…

9 horas ago

Actor de ‘Piratas del Caribe’ muere tras ataque de tiburón en Hawái

El actor estadounidense, Tamayo Perry, quien fue parte del reparto de la saga de "Piratas…

9 horas ago