Lima

PNP interviene a dos presuntos miembros de la banda criminal ‘Tren de Aragua’

La Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo el último martes dos presuntos integrantes de la organización criminal ‘Tren de Aragua‘. Se tratan de Wanda Alexandra Laguado Jaimes, de 26 años, y Francisco Leonel Neira Sánchez, de 21. A los dos se les conoce con los apelativos de ‘Mardita’ y ‘Chamo’, respectivamente.

Según información de la PNP, ambos venían extorsionando a la empresaria Mirian Gonzáles, de 59 años, a quien le exigían la suma de S/ 10,000 para no atentar contra su local comercial, así como contra su vida y la de su familia. La víctima recibía constantes llamadas, mensajes de texto vía WhatsApp y audios amenazadores por parte de estos presuntos delincuentes.

Es así que el 1 de agosto la PNP efectuó un operativo a la altura de la Av. 10 de junio y jirón Pocitos, en el distrito de San Martín de Porres. Allí, atraparon a Francisco Neira y Wanda Laguado, mientras pretendían darse a la fuga a bordo de una mototaxi y después de haber cobrado a su víctima un adelanto de S/ 5,000.

Dicha suma les fue incautada, así como el vehículo de color azul amarillo con el que intentaron escapar. Al ser detenido, la Policía halló que Neira Sánchez ya tenía registrada una denuncia en enero de este año por el presunto delito de violencia contra la mujer y grupos vulnerables. Ahora, junto a su cómplice, suma otra acusación por delinquir contra el patrimonio bajo la modalidad de extorsión.

¿QUÉ ES EL ‘TREN DE ARAGUA’?

La peligrosa banda criminal de Venezuela, se encuentra presente en diversos países Sudamericanos. Aquí te explicamos cómo el Tren de Aragua, ha logrado extender sus tentáculos criminales, llegando a países como: Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Brasil.

Si el Tren de Aragua fuera un «ferrocarril», su estación central estaría en Venezuela y recorrería «Colombia, Brasil, Perú, Ecuador, Bolivia, Chile, y posiblemente Estados Unidos«. Así lo señala la periodista venezolana Ronna Rísquez, en su libro «El Tren de Aragua. La banda que revolucionó el crimen organizado en América Latina», publicado este año por la editorial Dahbar, con quien tuvimos la posibilidad de conversar.

Se trata de la definición más exacta para poder entender la organización de la banda criminal más peligrosa de los últimos años en América. El Tren de Aragua se funda en el año 2014, por tres delincuentes que cumplían condena en el penal de Tocorón, precisamente en la época en la que se consolidó «el pranato» una forma de gobierno criminal en la que los presos ejercen control sobre un territorio (la prisión) y una comunidad (la población penal), con la complicidad de autoridades.

Así, poco a poco la organización criminal, fue ganando miembros y financiamiento, según reportes, los primeros delitos cometidos fueron la extorsión y el narcotráfico, y los principales afectados, los mismos reos. Se estima que la cárcel de Tocorón, conocida por la población penitenciaria como la «Casa Grande», alberga aproximadamente 5,000 reclusos. Si cada recluso paga semanalmente una extorsión de US$ 15, como indicaron los reportes, la banda puede ganar US$ 3.6 millones anualmente solo dentro de la prisión.

Redacción Latina

Recent Posts

Horóscopo de hoy, 21 de abril: ¿cómo te irá en el amor y trabajo, según la IA?

En este lunes 21 de abril de 2025, las constelaciones abren un camino lleno de…

1 hora ago

¿Cuánto está el dólar HOY? Precio compra y venta para este lunes 21 de abril

El valor del dólar en el nuestro país es una variable económica sumamente importante. En la siguiente nota conoce…

1 hora ago

¿Quién será el nuevo papa? Estos son los 22 candidatos para suceder Francisco

La muerte del papa Francisco, ocurrida este lunes 21 de abril a los 88 años,…

1 hora ago

¿Cuándo se elegirá un nuevo papa? Las fechas y proceso del cónclave

Tras el fallecimiento del papa Francisco, la Iglesia Católica se prepara para un periodo de…

2 horas ago

Papa Francisco murió: el sentido homenaje del Real Madrid que emocionó sus seguidores

El Real Madrid observó este lunes un minuto de silencio en homenaje al papa Francisco,…

2 horas ago

Murió el papa Francisco: este fue su último post en redes sociales

El 20 de abril de 2025, Domingo de Pascua, el papa Francisco pronunció su último…

2 horas ago