Punto Final presentó un programa con diversos reportajes reveladores que marcan la pauta noticiosa de la semana en el Perú.
Como es habitual en cada domingo, Punto Final presentó un programa con diversos reportajes reveladores que marcan la pauta noticiosa de la semana en el Perú. A continuación, te mostramos un resumen de todas las notas que salieron al aire vía Latina Televisión este domingo 13 de abril de 2025.
El pasado lunes falleció la quinta víctima relacionada con el suero defectuoso producido por Medifarma. Melissa Guzmán Alarcón permaneció internada durante 14 días en la Unidad de Cuidados Intensivos de una clínica en Cusco, tras recibir una dosis del suero luego de someterse a una cirugía estética.
Otras pacientes aún luchan por sobrevivir. Sin embargo, hasta el momento, persisten las dudas sobre lo que realmente ocurrió con el lote contaminado.
Carlos Hidalgo ingresó a la planta de Medifarma donde se elaboró el producto y grabó los pasos de la fabricación. También, en exclusiva, entrevistó a Roy Chávez Llicán, uno de los operarios investigados por el Ministerio Público como presunto responsable en la fabricación del suero defectuoso. Chávez estuvo detenido de manera preliminar durante 72 horas y esta mañana, tras ser liberado, brindó declaraciones para nuestras cámaras.
El Congreso de la República del Perú ha implementado un acuerdo de mesa directiva que permite que los congresistas investigados por la Fiscalía usen fondos públicos (hasta 8 UIT o 42,800 soles) para pagar a sus abogados defensores. Roberto Ramírez accedió al documento y lo puso en consulta con expertos, quienes sostienen que esta práctica podría ser objeto de investigación por la Contraloría y la Fiscalía porque usan una norma destinada a funcionarios con funciones ejecutivas (ley Servir), no a congresistas. A pesar de que muchos parlamentarios aseguran «desconocer» dicho acuerdo, varios han hecho uso de este beneficio, que consideran un derecho, entre ellos, Kelly Portalatino, Patricia Chirinos, Luis Cordero Jon Tay e Hilda Portero. Todos con investigaciones fiscales abiertas por diversos delitos como peculado, cohecho, tráfico de influencias y participación en organización criminal. El presupuesto del Congreso para este año (2025) es de casi mil cuatrocientos millones de soles. Cuatrocientos mil más que el 2024. El dinero para pagar esas defensas saldría de la partida de gastos operativos.
También te puede interesar:
Te puede interesar:
También te puede interesar