El gobierno de Javier Milei, prepara una "serie de modificaciones en el régimen migratorio".
En Argentina, se prepara una serie de modificaciones en el régimen migratorio, pues los ciudadanos extranjeros que no son residentes tendrían que pagar su educación pública y la atención en hospitales, así lo informó el vocero del gobierno, Manuel Adorni
Y es que con la modificación del régimen migratorio, se dispondrá de que las universidades estatales puedan cobrar a los estudiantes extranjeros no residentes, así como también se daría fin a la atención médica gratuita para los extranjeros que no residan en el país.
Asimismo, Argentina como país federal, el poder nacional solo puede decidir sobre los hospitales a su cargo mientras que las provincias tienen autonomía por lo que este 2024, Mendoza, Santa Cruz, Jujuy y Salta comenzaron a cobrar por salud a extranjeros no residentes.
Según los últimos datos disponibles de la Secretaría de Educación, hasta 2022 habían más de 122 mil extranjeros que estudiaban en universidades argentinas, de los cuales 104.998 eran de pregrado y grado, lo que representa un 4,1% dentro de los 2.540.854 estudiantes universitarios.
Te puede interesar:
También te puede interesar