El edulcorante aspartamo se encuentra en el centro del debate luego de que la Organización Mundial de Salud (OMS) lo clasificara como posiblemente carcinógeno para los seres humanos. Las investigaciones han establecido evidencias limitadas sobre su carcinogenicidad; sin embargo, advierten que la ingesta diaria admisible de este producto es solo de 40 mg/kg de peso corporal.
«Las evaluaciones del aspartamo han revelado que, si bien la inocuidad no preocupa de forma destacada en las dosis de consumo habitual de este producto, se han descrito posibles efectos que deben investigarse en más estudios y de mejor calidad», precisó Francesco Branca, Director del Departamento de Nutrición e Inocuidad de los Alimentos de la OMS.
De acuerdo a la OMS, se trata de un edulcorante artificial 200 veces más dulce que el azúcar. Desde la década de 1980 se utiliza en diferentes alimentos y bebidas y está formado por tres componentes: una molécula de metanol y dos aminoácidos, que son la fenilalanina y el ácido aspártico.
El aspartamo se encuentra por ejemplo en bebidas dietéticas, goma de mascar, gelatina, helados, productos lácteos como el yogurt, cereales de desayuno, dentífrico y medicamentos como pastillas para la tos y vitaminas masticables.
El Comité de la OMS reafirmó que el consumo de una cantidad diaria dentro del límite admisible (40 mg/kg de peso corporal) es inocuo. «Por ejemplo, con una lata de refresco dietético que contenga 200 o 300 mg de aspartamo, un adulto que pesa 70 kg necesitaría consumir más de 9-14 latas al día para exceder la ingesta diaria admisible, si no se consumen otros alimentos», precisaron.
Especialistas continuarán dando seguimiento a la nueva evidencia y alentarán a grupos de investigación independientes a que inicien más estudios sobre el posible vínculo entre la exposición al aspartamo y los efectos en la salud de los consumidores.
El papa Francisco, aun en convalecencia, visitó este jueves una prisión en el centro de…
La popular plataforma de comercio electrónico Temu anunció que aumentará los precios de sus productos…
Siempre que salimos de casa o del trabajo, deseamos tener un día tranquilo. Sin embargo,…
En un nuevo episodio de "Para no Olvidar", recordamos el macabro caso de Elena Ríos…
Álamo Pérez Luna falleció a los 61 años. Según transcendió, el periodista y conductor falleció…
En Semana Santa, la demanda de pescado fresco se ha disparado, generando largas colas y…