Tv en vivo


China avanza proyecto para instalar una base en la luna

Ciéntificos en aquel país han logrado avances significativos en la exploración y el desarrollo de técnicas de construcción de bases lunares.

China avanza proyecto para instalar una base en la luna

Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong (HUST) de China han logrado avances significativos en la exploración y el desarrollo de técnicas de construcción de bases lunares, con el objetivo de hacer realidad la búsqueda de la humanidad para establecer asentamientos extraterrestres sostenibles.

A través de una extensa investigación, un equipo de HUST ha identificado y validado varias soluciones prometedoras para abordar los desafíos únicos que plantea el entorno de ultra alto vacío en la superficie lunar.

También te puede interesar

Como el proyecto de exploración comenzó en 2015, el equipo se ha dedicado al estudio y la investigación sobre cómo construir un asentamiento humano en la Luna, contribuyendo más a la misión lunar del país.

En el Centro Nacional de Innovación Tecnológica para la Construcción Digital con sede en Wuhan, capital de la provincia central china de Hubei, se exhibe una estación lunar donde las casas parecen cáscaras de huevo en una estructura ovalada, con el nombre de «Yuehuzun» o «Nave de olla lunar».

«El ‘Yuehuzun’ con forma de cáscara de huevo puede lidiar con los desafíos ambientales extremos en la Luna. Además, su diseño cuenta con una estructura hueca de dos pisos que incorpora un sistema de calefacción interno. Puede reducir el consumo de materiales, por lo que se puede lograr un equilibrio entre cómo se consume y cómo funciona«, dijo Zhou Cheng, profesor del centro.

AGUA EN LA LUNA

Cabe precisar que hace un año, científicos chinos hallaron un enorme reserva de agua en la Luna. Los profesionales indicaron que existe millones de toneladas de ese elemento fundamental para la vida. Algo así como todo el polo sur lunar.

Asimismo, se encontró un nuevo mineral de fosfato, nombrado Changesite-(Y). Este elemento, caracterizado por su estructura de cristales columnares, es transparente e incoloro y tiene bastante valor a la hora de aportarnos un mayor conocimiento sobre la geología planetaria más allá de la Tierra.

VIDEO RECOMENDADO

5 junio 2024

Actualizado el : 5 junio 24 | 12:35 pm

Tags:

También te puede interesar

Latina Televisión | Av. San Felipe 968 - Jesús María | Teléfono: 219 1000