Papa León XIV: Esta es su agenda en sus primeros días como líder de la Iglesia

Paredes de mármol, cúpulas majestuosas y altares centenarios volverán a ser testigos del inicio de un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia Católica. Cinco actividades marcarán el inicio del pontificado de León XIV, con un fuerte mensaje de paz y reconciliación. Conócelas en la siguiente nota de Latina Noticias.
ESTA ES LA AGENDA DEL PAPA LEÓN XIV
La agenda de mayo del exobispo de Chiclayo, Robert Prevost, será intensa y profundamente simbólica. Este domingo 18 de mayo, a las 10 de la mañana en Roma, el papa León XIV presidirá la Misa de Inauguración de su Ministerio Petrino en la Plaza de San Pedro, marcando así formalmente el inicio de su pontificado.
Aunque ya ha cumplido funciones como sumo pontífice, esta ceremonia representa el punto de partida de su labor espiritual al frente de 1.400 millones de católicos.
Dos días después de su entronización, el martes 20 de mayo, León XIV visitará la Basílica de San Pablo Extramuros, donde rendirá homenaje en la tumba del apóstol Pablo. El gesto, profundamente ligado al espíritu misionero y evangelizador de la Iglesia, busca también enlazar el presente con las raíces de la fe cristiana.
El domingo 25 de mayo, el papa encabezará dos momentos claves. Primero, a las 5:00 p.m., presidirá una misa en la Archibasílica de San Juan de Letrán, la catedral de Roma, donde asumirá formalmente la Cátedra del Obispo de Roma. Luego, a las 7:00 p.m., se trasladará a la Basílica de Santa María la Mayor para venerar el icono de la Virgen, símbolo de consuelo y fe para millones de católicos.
La última gran actividad del mes será el 31 de mayo. En la solemnidad de la Visitación de la Virgen María, el papa celebrará una misa con ordenaciones sacerdotales en la Basílica de San Pedro. Se espera que el mensaje que transmita ese día esté profundamente alineado con sus primeras palabras como pontífice: unidad, vocación de servicio y una Iglesia cercana a los más vulnerables.
A nivel internacional, el pontífice ya recibió una invitación por parte del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, para visitar el país en guerra. León XIV se ha comprometido a mantener el diálogo con el gobierno ucraniano y ha manifestado su voluntad de avanzar con el viaje que el papa Francisco había planeado a Turquía, específicamente a la ciudad de Iznik.
Durante su encuentro con periodistas el pasado 12 de mayo, el papa aprovechó para enviar un mensaje directo a los medios de comunicación del mundo: “La paz empieza en cada uno de nosotros, en cómo miramos, escuchamos y hablamos de los demás”. Al igual que su predecesor, llamó a desarmar la comunicación del odio y el prejuicio. Un llamado urgente a la responsabilidad ética y humana en tiempos de polarización.
El papa León XIV ha comenzado su pontificado con gestos firmes y palabras claras. Desde los altares de Roma hasta las tribunas del mundo, su mensaje resuena: reconciliación, humildad y compromiso con los más vulnerables. Y es apenas el inicio de una misión que, según él mismo afirmó, “debe recordar al mundo que la paz es posible, pero solo si empieza en el corazón de cada uno”.