Infocorp: ¿Cuánto tiempo debe pasar para que tus deudas no figuren en su sistema?

En el mundo actual, las finanzas personales son un tema crucial. Muchos de nosotros manejamos tarjetas de crédito, préstamos u otros instrumentos financieros que requieren un pago puntual; sin embargo, no siempre es posible cumplir con estas obligaciones al pie de la letra.
Si te encuentras en una situación de deuda, es natural preguntarse: ¿cuánto tiempo permanecerá esta información en Infocorp?
Es importante aclarar que Infocorp no maneja una «lista negra». En realidad funciona como un registro de la actividad crediticia de todos los adultos peruanos. Tu historial crediticio puede ser positivo (si pagas tus deudas a tiempo) o negativo (si tienes deudas impagas).
¿CUÁNTO TIEMPO DURA TU DEUDA EN INFOCORP?
El tiempo que tu deuda figura en Infocorp depende de tu comportamiento crediticio. Si siempre has pagado tus deudas a tiempo, tu historial crediticio será positivo. No hay información negativa que mostrar en este caso.
Si tienes deudas impagas, tu calificación crediticia será negativa. La información sobre tu deuda permanecerá en Infocorp por un plazo máximo de 10 años, que es cuando las deudas bancarias en Perú prescriben.
No obstante, si tuviste deudas impagas, pero luego las saldaste, la información sobre tu deuda permanecerá en Infocorp por un plazo máximo de 7 días hábiles, de acuerdo a la recientemente aprobada ‘Ley Infocorp’.
CONSECUENCIAS DE TENER UNA DEUDA EN INFOCORP
Tener una deuda en Infocorp puede tener un impacto negativo en tu vida financiera:
Las entidades financieras te considerarán un cliente de alto riesgo, por lo que podrían negarte préstamos o créditos. En esa línea, de concederte un crédito, las tasas de interés serán más elevadas debido a tu historial crediticio.
Además, los propietarios de inmuebles suelen consultar Infocorp antes de alquilar una propiedad. Si tu historial crediticio es negativo, podrían rechazar tu solicitud. Algunas empresas de servicios (electricidad, agua, teléfono, internet) también consultan Infocorp antes de aprobar una solicitud de servicio.
Finalmente, aunque no es una práctica generalizada, algunas empresas consultan el historial crediticio como parte del proceso de selección de personal.
¿CÓMO OBTENER TU REPORTE DE INFOCORP?
Para conocer tus deudas en Infocorp, puedes seguir estos pasos:
- Selecciona el botón «Reporte de deudas» en la página oficial de la SBS.
- Inicia sesión en tu cuenta o regístrate.
- Descarga tu reporte de forma gratuita.
NUEVA ‘LEY INFOCORP’
En mayo pasado, con 98 votos a favor, el Congreso de la República aprobó por insistencia una norma que busca ser un alivio para millones de peruanos: se trata de la denominada ‘Ley Infocorp’.
Esta medida establece que los bancos deben actualizar la información de los usuarios en las centrales de riesgo, como Infocorp, en un plazo máximo de 7 días hábiles luego de saldada una deuda.
La iniciativa modifica la Ley 28587, vinculada a la protección del consumidor en servicios financieros, y la Ley 29571, que regula el Código de Protección y Defensa del Consumidor. El objetivo es evitar que las personas sigan figurando como morosas mucho después de haber pagado su deuda, situación que afecta seriamente su acceso a créditos y genera una pesada carga emocional.
En resumen, según lo aprobado, las entidades financieras están obligadas a emitir una constancia de regularización de la deuda —si el usuario lo solicita— y a notificar la cancelación del compromiso a la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) y a las centrales de riesgo dentro del mismo plazo de 7 días hábiles.