Mundo

¿Qué pasó en Bolivia y por qué se intentó dar un golpe de Estado?

Un grupo de militares ocupó este miércoles 26 de junio la sede del Gobierno de Bolivia en La Paz tras forzar las puertas con un carro blindado. El presidente Luis Arce denunció «movimientos irregulares de algunas unidades», mientras que ciudadanos y medios locales reportaron la presencia de tanques y personal de la milicia fuertemente armados.

Asimismo, el exmandatario Evo Morales ha advertido de que «se gesta un golpe de Estado» y lo ha atribuido al jefe del Ejército, Juan José Zúñiga, destituido el último martes 25 de junio tras asegurar que no permitiría que el exmandatario y líder del Movimiento al Socialismo volviera al poder.

«Se gesta el golpe de Estado. En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo. Convocaron a las 3:00 p. m. a reunión de emergencia en el Estado Mayor del Ejército en Miraflores con uniformes de combate. Convocamos a los movimientos sociales del campo y la ciudad a defender la democracia«, dijo Morales en X.

De hecho, el propio Arce, según se ha podido ver en imágenes difundidas por medios bolivianos en redes sociales, ha plantado cara a Zúñiga y ha ordenado el repliegue de los militares, que han comenzado a retirarse poco después. «Vamos a aplacar los apetitos inconstitucionales. Llamamos al pueblo boliviano a movilizarse«, ha pedido el gobernante.

INTENTO DE GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA: ÚLTIMAS NOTICIAS

Tras varias horas de tensión, Juan José Zúñiga abandonó la plaza Murillo. Previamente, el excomandante general del Ejército declaró que cambiaría a los ministros y liberaría a «presos políticos» como la ex presidenta interina Jeanine Añez. Además, evitó hacer referencia a un golpe de Estado.

Países como Brasil, Argentina, Estados Unidos se mostraron en contra de lo sucedido en Bolivia, y Perú se sumó a ello. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, rechazó categóricamente «cualquier intento de quebrantamiento del orden democrático» en Bolivia. Posteriormente, Presidencia expresó su respaldo al presidente boliviano.

Por su parte, la Unión Europea ha expresado este miércoles su condena del intento de “derrocamiento” y de «quebrantar el orden constitucional» en Bolivia, en medio del golpe de Estado liderado por el comandante del Ejército, Juan José Zúñiga.

«La Unión Europea condena cualquier intento de quebrantar el orden constitucional en Bolivia y derrocar a gobiernos elegidos democráticamente«, ha afirmado el Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, en un mensaje en redes sociales.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Feriado largo por Día del Trabajo: ¿conoce qué días son y quiénes no trabajarán?

El próximo feriado en Perú es el jueves 1 de mayo por el Día del…

30 mins ago

¿Cómo saber si tengo deudas usando mi DNI?

Cumplir con nuestras obligaciones financieras nos permite tener un historial crediticio positivo, lo que nos…

56 mins ago

FPF castiga duramente Sporting Cristal: ‘rimenses’ jugarán sin público en estas fechas

Lo último. Sporting Cristal ha sido sancionado por la Comisión Disciplinaria de la Federación Peruana…

1 hora ago

Se frustra diligencia en planta de Medifarma por falta de equipos de Digemid

Una diligencia crucial que buscaba reconstruir el proceso de elaboración del suero fisiológico defectuoso del…

1 hora ago

Vuelos serán suspendidos por 12 horas el día que inauguren el Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez

Mucha atención. Si bien no hay fecha exacta para la inauguración del nuevo Aeropuerto Jorge…

2 horas ago

Fonavi 2025: Consulta si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro

El Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) inició una nueva devolución de aportes, pues esta es…

2 horas ago