Los tumores de cabeza y cuello son un tipo de cáncer que puede manifestarse con dolor de garganta, ronquera o bultos en el cuello, entre otros signos. Se originan en diversas estructuras como la boca, la nariz, la laringe o las glándulas salivales. Descubre qué factores de riesgo los favorecen y qué opciones de tratamiento existen. (Pixabay)
Cuidado con este tipo de cáncer. Los tumores de cabeza y cuello son un grupo heterogéneo de neoplasias o tipos de cáncer que afectan a diferentes órganos y tejidos, como la boca, la garganta, la laringe, la nariz, los senos paranasales, las glándulas salivales y la tiroides.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se diagnostican más de 830.000 casos nuevos de estos tumores en el mundo, y más de 430.000 personas mueren por esta causa. En el Perú, los tumores de cabeza y cuello representan el 9% de todos los casos de cáncer, siendo el estómago, el tiroides y el cuello uterino los más frecuentes.
Los factores de riesgo para desarrollar estos tumores varían según el tipo y la localización, pero algunos de los más comunes son el consumo de tabaco y alcohol, las infecciones por virus como el papiloma humano (VPH) o el Epstein-Barr (VEB), la exposición a radiaciones ionizantes o ultravioletas, y las condiciones ocupacionales o ambientales que implican el contacto con sustancias químicas o polvo.
Los síntomas de los tumores de cabeza y cuello dependen del órgano afectado, pero algunos de los más generales son:
Estos síntomas pueden ser causados por otras condiciones benignas, pero si persisten por más de tres semanas se recomienda consultar a un médico para descartar la presencia de un tumor. El diagnóstico temprano es fundamental para mejorar las posibilidades de curación y reducir las secuelas del tratamiento, que puede incluir cirugía, radioterapia y quimioterapia.
La prevención de los tumores de cabeza y cuello pasa por adoptar hábitos saludables como evitar el tabaco y el alcohol, vacunarse contra el VPH, protegerse del sol, mantener una buena higiene bucal y acudir al dentista regularmente. Además, se recomienda realizar un autoexamen mensual del cuello para detectar posibles anomalías. Ante cualquier duda o sospecha, lo mejor es consultar a un especialista lo antes posible.
El enfrentamiento por la fecha 28 fue dominado por B. Múnich, dejando a Augsburg en…
Los locales ganan en el estadio Luigi Ferraris con anotación de Alessandro Zanoli en el…
¡En marcha el segundo tiempo en el Estadio de Vallecas! Los Espanyolistas llevan la delantera…
La Semana Santa es una celebración de gran importancia para la comunidad cristiana, conmemorando la…
Arrancan los segundos 45 y Nantes supera a Nice con los goles de Douglas Augusto…
En líneas generales, WhatsApp es la aplicación de mensajería más utilizada a nivel mundial; sin…