Noticias

¿Dolor de garganta, ronquera o bultos en el cuello? Puede ser un cáncer en cabeza y cuello

Cuidado con este tipo de cáncer. Los tumores de cabeza y cuello son un grupo heterogéneo de neoplasias o tipos de cáncer que afectan a diferentes órganos y tejidos, como la boca, la garganta, la laringe, la nariz, los senos paranasales, las glándulas salivales y la tiroides.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se diagnostican más de 830.000 casos nuevos de estos tumores en el mundo, y más de 430.000 personas mueren por esta causa. En el Perú, los tumores de cabeza y cuello representan el 9% de todos los casos de cáncer, siendo el estómago, el tiroides y el cuello uterino los más frecuentes.

Los factores de riesgo para desarrollar estos tumores varían según el tipo y la localización, pero algunos de los más comunes son el consumo de tabaco y alcohol, las infecciones por virus como el papiloma humano (VPH) o el Epstein-Barr (VEB), la exposición a radiaciones ionizantes o ultravioletas, y las condiciones ocupacionales o ambientales que implican el contacto con sustancias químicas o polvo.

SÍNTOMAS DE TUMORES EN CABEZA Y CUELLO

Los síntomas de los tumores de cabeza y cuello dependen del órgano afectado, pero algunos de los más generales son:

  • Dolor o dificultad para tragar o hablar.
  • Cambios en la voz o ronquera.
  • Bultos o masas en el cuello, la boca o la cara.
  • Sangrado o secreción nasal o bucal.
  • Úlceras o heridas que no cicatrizan.
  • Pérdida de peso inexplicable.
  • Dolor de oído o pérdida de audición.

Estos síntomas pueden ser causados por otras condiciones benignas, pero si persisten por más de tres semanas se recomienda consultar a un médico para descartar la presencia de un tumor. El diagnóstico temprano es fundamental para mejorar las posibilidades de curación y reducir las secuelas del tratamiento, que puede incluir cirugía, radioterapia y quimioterapia.

La prevención de los tumores de cabeza y cuello pasa por adoptar hábitos saludables como evitar el tabaco y el alcohol, vacunarse contra el VPH, protegerse del sol, mantener una buena higiene bucal y acudir al dentista regularmente. Además, se recomienda realizar un autoexamen mensual del cuello para detectar posibles anomalías. Ante cualquier duda o sospecha, lo mejor es consultar a un especialista lo antes posible.

Redacción Latina

Recent Posts

Dina Boluarte: Fiscalización plantea suspensión temporal por someterse cirugía sin informar al Congreso

Mediante la Comisión de Fiscalización, el Congreso buscaría una "suspensión temporal" contra la mandataria Din…

2 horas ago

Senamhi pronostica descenso de temperaturas en la costa central y sur del país

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) anunció que desde el martes…

2 horas ago

Partidos de hoy, 15 de abril: programación para ver fútbol gratis

El fútbol en vivo para hoy, martes 15 abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las…

2 horas ago

Corte de agua hoy, 15 de abril: horarios y distritos afectados por Sedapal

La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…

2 horas ago

Temblor en Perú hoy, 15 de abril: horario y epicentro del último sismo, según IGP

Temblor | HOY, martes 15 abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada Cinturón…

2 horas ago

Dólar BCV hoy, 15 de abril: mira la tasa y cotización del Banco Central de Venezuela

Consulta aquí la cotización y precio del dólar BCV para la jornada de hoy, martes 15 abril, según el Banco Central…

2 horas ago