Categories: internacionales

«Súper Luna de Sangre de Lobo» será visible en la costa norte y sur del Perú

Observe el cielo nocturno el domingo y -si está despejado- podrá contemplar el eclipse lunar total denominado «Súper Luna de Sangre de Lobo», que podrá verse en toda América.

 

Para conocer las condiciones del cielo esos días desde el lugar donde vive, visite la página del Senmahi aquí.

 

El eclipse, que comenzará minutos antes de la medianoche en la Costa Este de Estados Unidos (0500 GMT) y justo antes de las 21.00 hora local del Oeste, será visible en la víspera del Día de Martin Luther King Jr., una festividad nacional en la que la mayoría de estadounidenses no tiene colegio o trabajo.

 

El eclipse total durará cerca de una hora y las mejores vistas ocurrirán en América del Norte y el Sur, según National Geographic. Un total de 2.800 millones de personas podrá presenciar el fenómeno desde el Hemisferio Occidental, Europa, África Occidental y el norte de Rusia, según Space.com.

 

El evento se prolongará por espacio de 3,5 horas, debido a los eclipses parciales que habrá antes y después de la culminación del fenómeno.

 

Los eclipses lunares totales ocurren cuando la Luna se alinea perfectamente con el Sol y la Tierra, dándole una apariencia cobriza o «de sangre» a los que miran desde abajo.

 

«Los clubes de aficionados a la astronomía están celebrando fiestas porque viven de esto; de lograr que familias enteras se emocionen acerca de nuestro lugar en el universo viendo las mecánicas del Cosmos», comentó Andrew Fazekas, portavoz de Astrónomos Sin Fronteras.

 

Una «Súper Luna» ocurre cuando el satélite natural terrestre está especialmente cerca de la Tierra, mientras que una «Luna de Lobo» es el nombre tradicional que recibe la Luna Llena en enero, cuando el aullido de los lobos era un sonido que ayudaba a definir el invierno, según el Calendario Agrícola.

 

En un eclipse lunar total, la Luna nunca se oscurece del todo. En su lugar, adopta un tono rojizo procedente de la luz refractada mientras los cuerpos celestiales se alinean, de ahí su nombre «Luna de Sangre». Cuantas más partículas o polución haya en la atmósfera, más roja aparecerá la Luna.

 

TE PUEDE INTERESAR:

 

Comparte la última edición de Barra Libre con Sigrid Bazán.

Redacción Latina

Recent Posts

Latina Noticias entregó evidencias de firmas falsas del partido ‘Primero La Gente’ al Reniec

Latina Noticias entregó esta tarde en sus instalaciones las evidencias de las firmas falsas que…

5 mins ago

Esta es la manera correcta para cargar tu celular para que la batería no se malogre y dure más

La tecnología avanza cada día más y con ello, los celulares son los aparatos más…

19 mins ago

André Carrillo sorprende con opinión sobre el paso de Jorge Fossati como DT en Perú

André Carrillo, figura de la selección peruana, ofreció su perspectiva sobre el reciente paso de…

20 mins ago

Callao: taxista es baleado dentro de su auto y ahora se debate entre la vida y la muerte [VIDEO]

De terror. Un taxista fue baleado dentro de su carro mientras estaba estacionado fuera del…

38 mins ago

Dina Boluarte HOY: agenda de actividades y reuniones de este 29 de abril en Palacio de Gobierno

La mandataria Dina Boluarte no tuvo actividades durante este martes 29 de abril, pero sí reuniones. Así…

2 horas ago

Miles de celulares que se quedarán sin Whatsapp partir del 5 de mayo: estos son los modelos

La aplicación de mensajería instantánea realizará cambios importantes durante los próximos días por lo que…

2 horas ago