Política

30 años de la Constitución 1993: arengas, banderas de luto y otros hechos que marcaron la ceremonia en el Congreso

Este 26 de enero se realizó el evento denominado «Acto solemne por los 30 años de la Constitución Política del Perú», organizado por el primer vicepresidente del Congreso de la República, Arturo Alegría, de Fuerza Popular. Además, estuvo presidida por la parlamentaria Martha Moyano, como presidenta de la Comisión de Constitución. A la ceremonia, también llegó Keiko Fujimori, líder del partido Fuerza Popular. A su llegada, destacó el 30° aniversario de la Carta Magna y resaltó la labor que tuvo su padre, Alberto Fujimori, y otros dirigentes de su partido.

«Creo que es una Constitución muy importante. Sin duda, también hay que mencionar que tiene 30 años y que la sociedad va cambiando y es importante siempre ir adecuando la Constitución a los cambios que nuestro país está atravesando«, mencionó.

Pese a que en la ceremonia no estuvo presente la jefa de Estado, Dina Boluarte, quien sí se presentó fue el primer ministro, Alberto Otárola, acompañado de otros miembros del gabinete ministerial, como el ministro del Interior, Víctor Torres; ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, y el canciller Javier González-Olaechea Franco.

OTÁROLA DEFIENDE LA CONSTITUCIÓN DE 1993

El primer ministro brindó un discurso donde también resaltó la importancia de la Constitución y expresó su agradecimiento al ser invitado al evento que calificó de «enorme relevancia».

«A la luz de los problemas recientes y los nuevos desafíos que enfrentamos como sociedad, resulta pertinente avanzar en unas reformas esenciales de cara al fortalecimiento del marco constitucional peruano», dijo Otárola en el Parlamento.

Por último, mencionó que se debe corregir el modelo que ha enfrentado al Congreso y al Ejecutivo con la «incapacidad moral permanente» y la figura de la cuestión de confianza, cuyas aplicaciones «no han sido pacíficas», refirió.

BANDERAS DE LUTO Y ARENGAS CONTRA DINA BOLUARTE

Sin embargo, no todo fue motivo de celebración y conmemoración. La bancada de Perú Libre colocó lazos de color negro por algunas zonas del hemiciclo y un equipo de sonido con arengas en contra de la presidenta Dina Boluarte, en memoria de los fallecidos durante las protestas contra su gobierno.

Colocaron banderas de luto en los exteriores de la oficina del congresista Waldemar Cerrón y en estas se leían mensajes como: «Fuerza Perú, por los héroes de la democracia Puno, Ayacucho, Apurímac y Cusco».

Además, se observaron lazos negros con la frase: «Ni perdón ni olvido»o «En memoria de los fallecidos».

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Joven pescador fue arrollado por auto que perdió el control y sobrevive tras impacto

Increíble. Un pescador sufrió un violento accidente en Chiclayo, todo sucedió cuando este hombre se…

1 min ago

Unesco rinde homenaje Mario Vargas Llosa tras su fallecimiento en Lima

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco)…

28 mins ago

¿Debo usar protector solar en días nublados? El error común que puede dañar tu piel

Aunque no veas el sol, sigue ahí. Y también su efecto sobre tu piel. Muchas…

31 mins ago

Estos son los destinos preferidos por los peruanos para viajar en Semana Santa

Este 2025, el mes de abril trae dos feriados seguidos por Semana Santa, pues el…

37 mins ago

Así marcha la tabla de la Liga 1 – Torneo Apertura: así van los equipos

Mira la tabla de posiciones de la Liga 1 2025 | En el inicio de la fecha 8 del Torneo…

1 hora ago

Nuevo incendio en Barrios Altos: Bomberos piden ayuda y alertan sobre derrumbe de edificio [VIDEO]

Un nuevo incendio consume hasta 3 almacenes en Barrios Altos, pues el siniestro que inició…

1 hora ago