Política

Comisión Especial de la JNJ informó que 23 abogados superaron etapa inicial

La Comisión Especial encargada de seleccionar a los nuevos integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), que deberán asumir el próximo año, informaron que poco más de 20 abogados postulantes lograron pasar la primera etapa del proceso que consistía en cumplir con una prueba de conocimientos que se desarrolló en la Universidad ESAN.

La lista de aprobados es encabezada por Jaime de la Puente, quien quedó en el primer lugar al conseguir un puntaje de 24.57. Cabe recordar que De la Puente participó en la primera convocatoria para estar en la JNJ. Cuando Aldo Vásquez e Inés Tello, actuales consejeros, fueron inhabilitados por el Congreso, se le llamó para que pueda ocupar una de las plazas dejadas dado que era uno de los accesitarios al cargo.

No obstante, De la Puente decidió declinar la invitación para integrar la JNJ. De otro lado, Orlando Reyes Chira le sigue en la lista con los mismos puntos. Los demás que pasaron la nota mínima, que era de 20 puntos, son Tito Esteves Torres, Iván Guevara Vásquez, Mónica Rosell Medina, quien también participó en el primer proceso para ser parte de la JNJ y quedó como accesitaria, Germán Serkovic González.

Lourdes Chávez Dueñas, Roque Bravo Basaldúa, Gino Ríos Patio, José Castro Huamán, la excongresista María Teresa Cabrera Vega, Iris Pacheco Huancas, Elías Dominguez López, Juan Hurtado Poma, Jorge Balarezo Rengifo, Freddy Hernández Rengifo, Richard Contreras Horna, Rafael Ruiz Hidalgo, María Salas Medina, Ramón Mujica Zevallos, Francisco Tavara Cordova, el excongresista Cayo Galindo Sandoval y Víctor Chanduvi Cornejo.

Lista de abogados postulantes aprobados para seguir en el proceso de la JNJ.

¿EN QUÉ CONSISTIÓ LA PRUEBA DE LA JNJ?

La prueba de conocimientos que la Comisión Especial de la Junta Nacional de Justicia brindó a los postulantes para que puedan pasar esta etapa estuvo estructurada de 50 preguntas de opción múltiple distribuidas de la siguiente manera: un 50 % de interrogantes sobre aspectos relevantes en materia jurídica; 30 % sobre gestión pública y sistemas administrativos; y un 20% de preguntas referidas a cultura general, lo cual incluye el conocimiento de las instituciones del sistema de justicia y del sistema electoral.

Dentro de las 50 preguntas del examen, 15 de ellas estaban dedicadas a la resolución de casos sobre las diferentes materias que permitirán acreditar la solvencia académica y profesional del postulante para desempeñar el cargo de miembro de la JNJ.

¿QUIÉNES SON LOS INTEGRANTES DE LA JNJ?

Actualmente, la Junta Nacional de Justicia está conformada por siete personas. Antonio de la Haza es el presidente e Imelda Tumialán ejerce las funciones de vicepresidenta. Los demás integrantes son Aldo Vásquez, Inés Tello, María Zavala, Marco Falconí y Guillermo Thornberry.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Daniel Noboa se convierte en presidente de Ecuador por segunda vez

Daniel Noboa se convierte, nuevamente, en el presidente electo de Ecuador, tras conseguir una cantidad…

2 horas ago

Hasta S/42,800: congresistas investigados por Fiscalía usan fondos públicos para defenderse

Congresistas investigados por la Fiscalía están recibiendo defensa legal pagada con dinero de fondos públicos.…

3 horas ago

El mensaje del gobierno tras el fallecimiento de Mario Vargas Llosa

A través de una publicación en redes sociales, el Gobierno del Perú lamentó el fallecimiento…

3 horas ago

Operario de Medifarma investigado por suero mortal: «Me obligaron renunciar y me imputaron esos hechos»

Tras la liberación de Roy Chávez Llicán, operario de Medifarma investigado por el lote de…

3 horas ago

Universitario perdía con Melgar, pero lo dio vuelta con una goleada 4-1

El volante José Rivera firmó dos de los 4 goles que Universitario le endosó a…

4 horas ago

Fallece Mario Vargas Llosa: así dio conocer su hijo Álvaro la triste noticia

El mundo de las letras está de luto. Mario Vargas Llosa, uno de los escritores…

4 horas ago