El Pleno del Congreso de la República aprobó esta tarde con 80 votos a favor, 6 en contra y 31 abstenciones la norma que le devuelve la facultad a la Policía Nacional a investigar delitos y agilizar procesos penales, puntos que el Ministerio Público tenía entre sus competencias.
Previamente, la representación nacional rechazó con 79 votos a favor, 29 en contra y 4 abstenciones una cuestión previa para que la iniciativa regrese a comisión. Además, se desestimó un pedido de reconsideración presentado por las legisladores Ruth Luque, Sigrid Bazán y otros.
De esta manera, la polémica propuesta de darle más poder a la PNP no toma en cuenta la postura emitida semanas atrás por el fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, quien la calificó de «inconstitucional» y por comprometer la autonomía de la institución que lidera.
El titular del Ministerio Público anotó que el proyecto de ley contradice el inciso 4 del artículo 159 de la Constitución Política del Estado, que les atribuye la conducción de la investigación del delito desde su inicio y establece la obligación a los policías de cumplir con sus mandatos en el ámbito funcional.
“Se evidencia que el propósito de esta norma inconstitucional es que todas las investigaciones sean de conocimiento y dirección del Poder Ejecutivo a través del Ministerio del Interior, del cual depende la Policía Nacional del Perú”, afirmó el fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, en un mensaje acompañado con la Junta de Fiscales Supremos.
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, llegó a Lima para reunirse con Dina Boluarte…
El depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) ofrece a los trabajadores un respaldo financiero…
El escándalo de las firmas falsas para inscribir partidos políticos ha encendido las alarmas, pero…
Desde este lunes 28 de abril, a partir de las 11:00 p. m., se cerrará…
El último informe de la Unidad de Investigación de Latina Noticias reveló que existen 30…
Ollanta Humala se pronunció este domingo a través de un mensaje, difundido por un allegado,…