Política

Revisa cuáles son los 4 nuevos cursos que se enseñarán en los colegios desde el 2024

El Ministerio de Educación (Minedu) ha anunciado la incorporación de cuatro nuevos cursos en el currículo nacional de educación básica a partir del año escolar 2024. Estas materias que se impartirán en los colegios tienen como objetivo proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para enfrentar el entorno laboral.

Los cuatro cursos adicionales que se enseñarán en todas las instituciones educativas de Perú son: Educación financiera y tributaria, Contabilidad, Economía y Derechos del consumidor. La Ley N.° 31900, aprobada por el Congreso del Perú, establece que los estudiantes peruanos, en todos los niveles educativos, deberán cursar estas nuevas asignaturas.

Cabe apuntar que la ‘Educación financiera escolar’ era parte de campañas organizadas por entidades bancarias hasta ahora. Con la nueva normativa, se espera que los estudiantes fortalezcan sus capacidades y habilidades para desenvolverse en el ámbito laboral. Estas materias adicionales se enseñarán en todos los colegios a nivel nacional.

NUEVOS CURSOS PARA LOS COLEGIOS A NIVEL NACIONAL

La iniciativa para incluir ‘Educación financiera’ fue propuesta desde el 2021 y surge como resultado de varios proyectos de ley presentados en esa misma línea. El más reciente fue dado a conocer en abril de 2023 por la congresista María Taipe Coronado, quien pertenece a la bancada Perú Libre y es miembro de la Comisión de Educación y Deporte del Congreso. Otros legisladores, como Silvia Monteza, Flavio Cruz y Roselli Amuruz, también presentaron esta propuesta en los años 2021, 2022 y 2021, respectivamente.

La implementación de la disposición complementaria final establecida en la Ley N.° 31900 estará bajo la responsabilidad única y exclusiva del Minedu, de acuerdo con sus facultades y competencias. Se espera que estos cursos se implementen desde el inicio del próximo año escolar.

En resumen, la incorporación de estos cuatro nuevos cursos en el currículo nacional de educación básica es una medida que busca fortalecer las capacidades y habilidades de los estudiantes peruanos para enfrentar el entorno laboral. La iniciativa se concretó como resultado de varios proyectos de ley presentados por legisladores peruanos desde el año 2021.

VIDEO RELACIONADO

Redacción Latina

Recent Posts

Reniec lanza el nuevo DNI electrónico 3.0 con 64 elementos de seguridad

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) presentó el nuevo DNI electrónico 3.0,…

1 hora ago

Partidos de hoy, 16 de abril: programación para ver fútbol gratis

El fútbol en vivo para hoy, miércoles 16 abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las diferentes ligas…

2 horas ago

Dólar BCV hoy, 16 de abril: mira la tasa y cotización del Banco Central de Venezuela

Consulta aquí la cotización y precio del dólar BCV para la jornada de hoy, miércoles 16 abril, según el Banco Central…

2 horas ago

¿Vuelve Fossati Universitario? El técnico rompió su silencio

Universitario de Deportes busca técnico tras la salida de Fabián Bustos, quien dejó el cargo…

2 horas ago

Cierre de calles en el Centro de Lima por Semana Santa: conoce las vías restringidas

Con motivo de las celebraciones por Semana Santa, varias calles del Centro de Lima permanecerán…

2 horas ago

Corte de agua hoy, 16 de abril: horarios y distritos afectados por Sedapal

La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…

2 horas ago