Política

Exclusivo: vecinos de Surco afectados por cambio de zonificación

La Unidad de Investigación de Latina Noticias ha revelado una serie de irregularidades y cuestionamientos en torno a los cambios de zonificación en Surco, aprobados por exregidoras de la Municipalidad de Lima, Norma Yarrow y Martha Moyano. Estos cambios han beneficiado notablemente a la familia del excongresista Miki Torres, elevando el valor de sus propiedades de manera significativa.

TORRES VENDE PREDIO A MÁS DE $ 4 MILLONES: CAMBIO DE ZONIFICACIÓN FUE RECHAZADO POR VECINOS Y LA MML

En el 2001, la familia del excongresista Miki Torres adquirió un predio en la calle Cañón del Pato, en Surco, por 350 mil dólares. Luego, en junio de 2019, la familia de Torres solicitó al alcalde de Lima de ese entonces, Jorge Muñoz, el cambio de zonificación de residencial a comercio zonal para su inmueble ubicado en una calle de densidad baja. Con esto aprobado, el valor del predio se incrementó drásticamente, siendo vendido en 2022 por más de 4 millones de dólares.

Sin embargo, el pedido de los cambios de zonificación recibieron informes técnicos desfavorables emitidos por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) y la Municipalidad de Surco. Además de una fuerte oposición por parte de los vecinos: Martín Moscoso, uno de ellos, destacó que el 98% de los residentes de Surco votaron en contra de estos cambios, mientras que solo el 2% que se vería beneficiado votó a favor.

Al respecto, Luis Rodríguez Rivero, arquitecto de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), explicó que el cambio de zonificación de áreas de baja densidad a comerciales puede alterar significativamente el valor del suelo y el uso del área, afectando la vida de los residentes.

De hecho, el documento enviado por la familia Torres se indica que la actividad a la que se destinaría el inmueble sería la misma a la que se venía desarrollando en ese tiempo, es decir, a uso de oficina. No obstante, en la actualidad se viene construyendo un edificio de 16 pisos para viviendas.

YARROW Y MOYANO DECLARARON FAVORABLE EL CAMBIO DE ZONIFICACIÓN, AHORA OBSERVADO POR LA CONTRALORÍA

Pero, ¿quiénes aprobaban estos pedidos de cambios de zonificación? Bueno, en septiembre de 2020 la Comisión de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Metropolitana de Lima, integrada en ese entonces por las regidoras Norma Yarrow (Avanza País) y Martha Moyano (Fuerza Popular), fue la que propuso declarar favorable el cambio de zonificación solicitado por la familia Torres. Esta decisión fue aprobada también por el Concejo en febrero de 2021, firmada por el entonces alcalde Jorge Muñoz.

«Tenemos derecho a cuestionar tenemos derecho a una explicación y ahí hay personas, regidores que han votado y tienen que dar explicación«, dijo el vecino Moscoso.

En octubre de 2022, la familia Torres vende su propiedad en más de 4 millones de dólares. Además de la madre, el hermano y la cuñada de Miki Torres, participan en esta ocasión de esta venta Rafael Torres Morales (su hermano), Indira Navarro Palacios, Sonia Maldonado, y Claudia Palacios Silva Santisteban.

Pero, en enero de 2024, la Contraloría General de la República emitió un informe señalando la responsabilidad penal de Yarrow y Moyano, no solo por este caso en Surco, sino por varios cambios de zonificación aprobados entre 2019 y 2021 en diferentes distritos.

CONTRALORÍA SEÑALA A YARROW Y MOYANO COMO RESPONSABLES PENALES, PERO ELLAS NO RESPONDEN

Norma Yarrow y Martha Moyano han evitado responder directamente sobre el informe de la Contraloría, derivando las preguntas al contralor Nelson Shack. Curiosamente, un mes antes de que el Congreso aprobara la continuidad de Shack en la Contraloría, él ordenó reformular el informe de auditoría que era desfavorable para Yarrow y Moyano.

Mientras tanto, los vecinos de Surco, especialmente aquellos de la calle Cañón del Pato, verán alterada su tranquilidad debido a los nuevos desarrollos inmobiliarios permitidos por los cambios de zonificación. Luis Rodríguez Rivero advierte que estos cambios no solo afectan la vida diaria de los residentes, sino que también cuestionan la transparencia y la integridad de las decisiones municipales.

Los vecinos están a favor de la industria de la construcción, pero están en contra de que se construya más pisos de lo permitido. Están en contra de los cambios de zonificación sin sustento técnico, como ocurrió en este predio.

Ahora vendrán los cableados de luz e internet, los trabajos en las pistas para el agua y desagüe, las personas se multiplicarán. Es parte de la convivencia en armonía como en el Congreso, lugar donde se vive, se pacta, se convive, lugar donde se consolidan amistades que perduran en el tiempo (Moyano y Miki Torres), lugar donde sus miembros muestran siempre su buena disposición para con el prójimo.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

¿Cuánto está el dólar HOY en Perú? Precio compra y venta para este miércoles 26 de junio

El valor del dólar en nuestro país es una variable económica de vital importancia. Cualquier cambio en…

3 horas ago

Cuál es tu horóscopo para hoy, miércoles 26 de junio, según la IA

En este miércoles 26 de junio del 2024, las constelaciones abren un camino lleno de…

3 horas ago

Actor de ‘Piratas del Caribe’ muere tras ataque de tiburón en Hawái

El actor estadounidense, Tamayo Perry, quien fue parte del reparto de la saga de "Piratas…

3 horas ago

Inversión en Puno beneficiará más de 5,600 estudiantes con modernas Escuelas Bicentenario

El ministro de Educación, Morgan Quero, anunció la construcción de seis Escuelas Bicentenario en Puno,…

3 horas ago

Carlos Aquino, director de Estudios Asiáticos de la UNMSM: «Reforzar la relación con China es importante»

Este martes 25 de junio, en una nueva edición del programa de YouTube de Latina…

4 horas ago

Jorge Fossati tras la derrota de Perú vs. Canadá: «Hubo un antes y un después de la expulsión»

La selección peruana sufrió una sorpresiva derrota frente a Canadá en un disputado encuentro del…

4 horas ago