El comandante general de la Policía Nacional, Víctor Zanabria, anunció que la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), que es liderada por el coronel PNP Franco Moreno, pasará a ser parte de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri). Indicó que esta decisión ya se había tomado desde noviembre del año pasado cuando abordaron el tema con el exministro del Interior, Vicente Romero.
“Esto no es un trabajo de este año. Eso ya se decidió el año pasado. Esto se explicó con el ministro del año pasado, el general Romero. […] Sí, pasará a ser parte de la Dirección de Investigación Criminal. Con ello, evitaremos los cuestionamientos al manejo de gastos especiales de inteligencia porque esos son los niveles de control que tienen que ejecutarse operativamente”, mencionó Zanabria en declaraciones a la prensa.
“Una división depende de la dirección, y la dirección depende de la dirección nacional y este no es un trabajo de este año. Esto se hizo el año pasado, se consensuó, se explicó al ministro del Interior que estaba el año pasado, el general (Vicente) Romero, al gabinete de asesores y esto fue aprobado así y por eso salió la ley así aprobada”, añadió el general de la PNP sobre que esta movida buscará apaciguar los cuestionamientos que existen contra la Diviac.
De esta manera continúan los movimientos en la Diviac. Situación que empezó con la suspensión del coronel PNP Harvey Colchado tras liderar el allanamiento a la casa de la presidenta Dina Boluarte y Palacio de Gobierno en el marco del caso Rolex. Luego, se comenzó a procesar a varios policías de esta unidad por faltas disciplinarias.
El punto culminante fueron las críticas del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, quien cuestionó a la unidad policial ser selectiva en los casos que investiga y de no rendir cuentas sobre una significativa suma de dinero asignada que no es más que 72 millones de soles en cuatro años.
Además, recordó un informe de la Contraloría General de la República de enero de 2022, que identificó irregularidades en el manejo de fondos, incluyendo la recepción de medio millón de soles de Devida bajo la presidencia de Rubén Vargas, sin justificación clara de su aplicación en operativos relacionados con narcotráfico.
Cabe mencionar que la Diviac era un apoyo clave del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (EEFICOP), liderado por la fiscal superior Marita Barreto que tiene a su cargo varios casos del gobierno de Pedro Castillo y Dina Boluarte.
De otro lado, el premier Gustavo Adrianzén también brindó su opinión sobre el futuro de la Diviac dentro de la Policía Nacional.
«Nuestro Ministro del Interior ha salido en un evento condecorando por labores sobresalientes a algunos efectivos de esa unidad. Es una dependencia dentro de la Policía Nacional. No tengo información de que se vaya a pensar en desactivarla», refirió en declaraciones a la prensa tras la sesión del Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno.
Consulta aquí la cotización y precio del dólar BCV para la jornada de hoy, viernes 25 de abril, según el Banco…
El fútbol en vivo para hoy, viernes 25 de abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las diferentes…
La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…
Temblor | HOY, viernes 25 abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada Cinturón…
Tras la muerte del papa Francisco el último lunes 21 de abril, este viernes 25…
Terrible. Un padre de familia que esperaba a su hija dentro de su carro, fue…