Política

Mindef propone capacitar a personal de la Fuerza Aérea en control aéreo

Frente a la suspensión y retrasos de vuelos en el aeropuerto Jorge Chávez, producida por el paro de controladores aéreos, el Ministerio de Defensa (Mindef) anunció que capacitarán en esta labor a miembros de la Fuerza Aérea en caso surjan estas situaciones.

«Es una obligación desde el sector, por tratarse de un tema de seguridad nacional, contar con una reserva de contingencia con nuestro personal«, dijo el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, en entrevista con el programa «Buenas nuevas, malas nuevas», de Latina Noticias.

De acuerdo con el titular del Mindef, a la fecha existe personal de la Fuerza Aérea que «necesita ser nuevamente entrenado y capacitado para lograr una certificación». «Años atrás la obtenía, pero por un tipo de mecanismo legal fue suspendida», afirmó.

«Hemos conversado con el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) para llevar a cabo este esfuerzo de manera conjunta y poder garantizar la seguridad y tranquilidad de nuestra población, que son pasajeros en algún momento durante el desarrollo de tráfico aéreo en nuestro país», indicó.

El ministro de Defensa puntualizó que no buscan «sustituir ni ocupar los puestos del tráfico aéreo». «Queremos tener una reserva de contingencia (…) No se puede detener esta actividad», subrayó.

CAPACITACIÓN A LA FUERZA AÉREA: ¿CÓMO SERÁ Y CUÁNTO TIEMPO TOMARÁ?

El ministro de Defensa señaló que la capacitación en control aéreo para el personal de la Fuerza Aérea podría durar «entre cinco y seis meses». La certificación, agregó, se realizará en Brasil debido a «los convenios» que tienen con el país vecino. «No nos va a cobrar ningún tipo de aspecto», señaló.

«Vamos a llevar a nuestro personal. En un primer momento, entre 20 y 25 (miembros de la Fuerza Aérea), y luego de que ellos pasen el certificado, vamos a enviar a 20 o 25 más. La idea es tener 50 personas de nuestra Fuerza Aérea para que puedan asumir el control de tráfico aéreo«, indicó.

Chávez Cresta afirmó no tener conocimiento sobre la existencia de un «dispositivo legal» que impida la preparación del personal de las Fuerzas Armadas. Comparó la situación de emergencia con la época de pandemia, ya que entonces debieron tomar el control del aeropuerto.

«Creo que por temas de seguridad y defensa nacional, y para que no se detenga el tráfico aéreo en nuestro país, tenemos que tener personal idóneo para ello. No podemos estar doblegados o tener problemas por alguna aparición de cualquier organización», indicó.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Tabla de posiciones, grupo D – Copa Libertadores: así va la tabla tras el Alianza vs Talleres

Alianza Lima se mantiene con vida en el Grupo D de la Copa Libertadores, pues el cuadro 'blanquiazul'…

3 mins ago

Cuidado con las estafas al sacar tu brevete: MTC advierte sobre falsos tramitadores en redes

El director de Circulación Vial del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), Jorge Espinoza, advirtió…

38 mins ago

¿A qué hora y dónde ver Universitario vs Barcelona SC de Copa Libertadores?

Universitario de Deportes tiene otro gran reto en la Copa Libertadores, pues ahora viaja a…

39 mins ago

Conoce cuándo se elegirá al nuevo papa y cuáles son las fechas y proceso del cónclave

Tras el fallecimiento del papa Francisco, la Iglesia Católica se prepara para un periodo de…

51 mins ago

Estas son las universidades que no obtuvieron licenciamiento y cerrarán en 2025

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) ha confirmado que ocho universidades en el…

1 hora ago

¿Dónde ver el Alianza Lima vs Talleres por Copa Libertadores?

A seguir sumando. Alianza Lima vuelve a jugar por Copa Libertadores, pues este martes 22…

1 hora ago