CONGRESO ALDO VASQUEZ INES TELLO PODER JUDICIAL JNJ
La Primera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima ordenó reponer a los abogados Aldo Vásquez e Inés Tello como magistrados de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) tras declarar fundada la demanda de amparo que interpusieron para dejar sin efecto la inhabilitación de 10 años de la función pública que el Pleno del Congreso de la República les impuso.
Según la resolución judicial, al que Latina Noticias tuvo acceso, se da cuenta también que se declara la nulidad del informe final de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) que fue el sustento para destituir a Vásquez y Tello en la representación nacional el pasado 8 de marzo en una controversial votación.
Además, el fallo anota una advertencia al Parlamento «se abstenga de incurrir en el futuro en las mismas infracciones al ejercicio de los derechos fundamentales amparados en esta sentencia» contra los otros magistrados de la JNJ como lo son Antonio De la Haza, Imelda Tumialán, María Zavala y Guillermo Thornberry de acuerdo al artículo 1° del Código Procesal Constitucional.
«Poner en conocimiento del Ministerio Público, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y de la Relatoría Especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados y abogados, cualquier acto de interferencia en el ejercicio independiente de nuestras funciones, de verificarse tal hecho», se lee en el documento.
Cabe recordar que es la segunda vez que el PJ ordena que Aldo Vásquez e Inés Tello sea reintegren a la JNJ. El 22 de marzo pasado, la Primera Sala Constitucional les concedió una medida cautelar a los dos abogados, pero el Tribunal Constitucional decidió dejar sin efecto esta decisión hasta que se resolviera la demanda de amparo que hoy ya se conoce cuál fue el fondo de su decisión.
Tras conocerse la noticia, el abogado Omar Cairo señaló a Latina Noticias que este martes su patrocinada Inés Tello y Aldo Vásquez deberían reintegrarse a la JNJ porque su reposición es «inmediata». Además, resaltó que la entidad vuelva a tener el quórum respectivo.
«El artículo 96 del Código Procesal Constitucional es clarísimo. La sentencia de primera instancia, en el amparo como está, se ejecuta inmediatamente aún cuando el demandado, en este caso el Congreso, impugne. Durante el todo el trámite que dure la impugnación, la sentencia tendrá que ejecutarse. Es decir, a partir de mañana vuelven ambos [Aldo Vásquez e Inés Tello] y la Junta estará completa nuevamente», dijo.
El fútbol en vivo para hoy, jueves 17 abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las diferentes ligas…
A solo un día del inicio de las celebraciones por Semana Santa, varias calles del…
Consulta aquí la cotización y precio del dólar BCV para la jornada de hoy, jueves 17 abril, según el Banco Central…
Temblor | HOY, jueves 17 abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada Cinturón…
La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…
Atención. El feriado largo por Semana Santa será aprovechado por miles de personas en todo…