Política

Presidente de Servir cuestiona dictamen del Congreso que busca desaparecer entidad: «Se pretende regresar a un desorden y caos»

Por Rodrigo Chillitupa | @RodrigoCT_94

El presidente de la Autoridad del Servicio Civil, Guillermo Valdiviezo, enfatizó en entrevista exclusiva con Latina Noticias que el dictamen aprobado el último martes en la Comisión de Trabajo y Promoción del Empleo del Congreso de la República que busca eliminar la entidad que lidera y la Ley del Servicio Civil ocasionaría un serio retroceso en la forma de cómo se filtra y selecciona a personas para que ingresen a trabajar en la administración pública.

«Esta propuesta normativa de la Comisión de Trabajo que deroga el Decreto Legislativo 1023 que crea la Autoridad Nacional del Servicio Civil y la Ley del Servicio Civil constituye un retroceso que vemos con grave preocupación porque se pretende regresar a un desorden y caos en una situación en la que no existe una administración seria, técnica y adecuada de recursos humanos del Estado. Que exista una mayor discrecionalidad en la contratación o designación de servidores públicos», indicó.

Además, Valdiviezo indicó que la consecuencia inmediata de la desactivación de Servir sería que se perdería el ente rector que fija las reglas de juego para una gestión ordenada de los servidores públicos. Adelantó que los casos que existen en el tribunal de la institución que encabeza quedarían detenidos y varias de las personas que acudieron a dicha instancia quedarían desprotegidas.

«Toda la legislación anterior a la del Servicio Civil identifica una serie de regímenes laborales que aún coexisten con el régimen que contempla la ley 30057 que es la Ley del Servicio Civil. Cada uno establecía ciertos procesos de selección para la incorporación de servidores. No había un ordenamiento claro respecto a la gestión de recursos humanos y no había esa característica técnica que permite a un Estado más ordenado y una dotación necesaria de servidores públicos con perfiles técnicos adecuados que aseguren que cada profesional ubicado en un determinado proceso de la gestión de un servicio público haya un profesional acorde o adecuado», añadió.

Dictamen aprobado en la Comisión de Trabajo del Congreso que busca eliminar Servir.

RESPONDE A LAS CRÍTICAS Y DESTACA LOGROS

Los principales promotores de la iniciativa para eliminar Servir —entre las que se encuentran las bancadas de izquierda como Perú Libre y Cambio Democrático— alegan que la entidad limita el ejercicio de los derechos constitucionales según el artículo 23, 26 y 27 de la Constitución Política del Perú. En rigor, estaría afectando los derechos a la negociación colectiva, a la huelga, igualdad y no discriminación, y la garantía de carrera administrativa.

Al respecto, el titular de Servir, Guillermo Valdivieso, sostuvo que existe un mensaje incorrecto respecto a la legislación del servicio civil como el Decreto Legislativo 1602. «En esta lógica de lograr un servicio civil adecuado y un Estado moderno es que debemos transitar las entidades y servidores a este régimen, pero eso supone dos fases. La primera es que las entidades públicas están obligadas a transitar al régimen del servicio civil y otra es lo servidores que pueden transitar a este régimen», refirió.

«Los derechos laborales de los trabajadores, en este proceso de tránsito, seguirá siendo respetado porque este régimen seguirá voluntario. Si los servidores consideran que la ley del servicio civil les otorga mejores condiciones laborales, compensaciones y derechos, entonces van a transitar si eso es lo que el servidor desea. Si no es que mantendrá su mismo régimen», añadió.

Cuestionó también que al disolverse Servir, se cree un organismo transitorio que no se sabe si solucionará los aspectos vinculados al Tribunal de Servicio Civil y cómo va atender los procesos de capacidad de la Escuela de administración Pública.

Comisión de Trabajo del Congreso que aprobó dictamen que busca eliminar Servir.

Valdivieso enfatizó que los procesos de reforma no son de corto plazo y pueden durar entre 20 a 40 años. «Nosotros somos un proceso de reforma joven porque tiene 10 años y eso creemos que Servir se ha identificado como una entidad técnica y ha orientado a las entidades a que la gestión de sus recursos humanos sea la más adecuada a ordenar la casa. Tiene una Escuela de Administración Pública que ha capacitado a más de medio millón de servidores», explicó.

FACULTADES LEGISLATIVAS

El titular de Servir adelantó que buscará acercamientos con los integrantes de la Comisión de Descentralización para que el dictamen que busca disolver su entidad sea aprobado y pase al Pleno para su debate final. Además, adelantó que el Ejecutivo incluirá en su pedido de facultades al Congreso algunos aspectos para mejorar la legislación como el fortalecimiento de la Escuela de Administración Pública.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Dólar en Perú: A cuánto se cotizó el cierre de hoy, 4 de abril del 2025

El valor del dólar en nuestro país es una variable económica de suma importancia. Cualquier cambio en…

16 mins ago

Genoa derrotó 1-0 Udinese con un gol de Morten Thorsby

El enfrentamiento que tuvo lugar en el estadio Luigi Ferraris entre Genoa y Udinese, durante…

17 mins ago

Ajustada victoria por 2 1 de Nantes

Este viernes, en la fecha 28 de Liga de Francia 2024-25, Nantes celebró en el…

19 mins ago

Dina Boluarte cabecillas de bandas criminales y extorsionadores: “Challapalca los espera”

En la reciente sesión del Cuarto de Guerra, la presidenta de la República, Dina Boluarte,…

26 mins ago

Espanyol derrota 3-0 Rayo Vallecano

Gran partido de los Espanyolistas, que ganan por 3 goles a Rayo. Leandro Cabrera (11'…

27 mins ago

Dura derrota para Augsburg sucumbe ante la contundencia de Bayern Múnich y cae por 3 1

El enfrentamiento por la fecha 28 fue dominado por B. Múnich, dejando a Augsburg en…

33 mins ago