Tv en vivo


Punto Final: reportajes y resumen del programa de este 16 de junio

Te presentamos el resumen oficial y completo del programa periodístico dominical de Latina Noticias, Punto Final, conducido por Mónica Delta.

Punto Final: reportajes y resumen del programa de este 16 de junio

Te presentamos el resumen oficial y completo del programa periodístico dominical de Latina Noticias, Punto Final, conducido por Mónica Delta.

Como es habitual cada domingo, Punto Final presentó un programa con diversos reportajes reveladores que marcan la pauta noticiosa de la semana en el Perú. A continuación, te mostramos un resumen de todas las notas que salieron al aire vía Latina Televisión este domingo 16 de junio.

PUNTO FINAL: MIRA EL PROGRAMA DEL 16 DE JUNIO

SECUESTRO Y ROBO EN TAXIS COLECTIVOS

El peligro en los taxis colectivos continúa. En los últimos seis meses se han incrementado las denuncias con esta modalidad de secuestro y robo. Las bandas criminales operan en alrededores de los centros comerciales, haciéndose pasar como colectiveros para atraer a sus víctimas. Cuando los pasajeros están a bordo del vehículo, los delincuentes los amenazan y obligan a entregar sus teléfonos para realizar transacciones bancarias. De este modo, no solo roban los ahorros de las víctimas. Si no, incluso realizan préstamos y compras en línea. La Dirincri siguió el rastro de 10 denuncias y consiguió capturar a una banda que operaba en el trébol de Javier Prado.

María Horna habló con una de sus víctimas. Se trata de una médico-pediatra a quien le robó 18 mil soles. Fue secuestrada por 3 horas y luego abandonada en la Panamericana Sur. Lo indignante es que los delincuentes detenidos tienen decenas de antecedentes con la misma modalidad, pero aun así andaban libres.

EL HAMBRE DE LAS OLLAS

Las ollas comunes volvieron a la administración del MIDIS. Ese cambio ha generado que muchas de ellas no reciban a tiempo los productos necesarios para alimentar a sus beneficiarios. Muchas de estas organizaciones en Lima norte y sur están viviendo de la caridad y los rezagos de las entregas de la municipalidad de Lima hasta hace seis meses.

El presupuesto para este año es de 223 millones de soles, pero la burocracia está dejando vacías las ollas. Durante la realización de este reportaje, Jorge Dett encontró que la actual directora de prestaciones sociales complementarias del Midis fue sancionada hace 4 años por generar un perjuicio al Estado de 2 millones de soles por mala administración de los recursos. En ese momento fue asistente y arguyó que cometió un error por la sobrecarga laboral. Ahora, está a cargo de atender a todas las ollas comunes.

VECINOS AFECTADOS POR CAMBIOS DE ZONIFICACIÓN

De manera atípica, mientras el Congreso evaluaba su futuro en la Contraloría, Nelson Shack ordenó reformular un informe de auditoría desfavorable a las congresistas Norma Yarrow y Martha Moyano. El informe recomendaba al procurador iniciar acciones penales contra Moyano y Yarrow por su actuación en la municipalidad de Lima. Ambas parlamentarias fueron regidoras en el periodo 2019 al 2021 y habían aprobado cambios de zonificación en diferentes distritos, a pesar de la oposición de vecinos y de los especialistas.

La Unidad de Investigación de Latina Noticias revisó los expedientes y encontró que una de las beneficiadas con el cambio de zonificación fue la familia del asesor de la bancada fujimorista, Miky Torres. Roberto Ramírez aborda el impacto que ocasiona un cambio de zonificación sin tomar en cuenta los informes técnicos.

LOS WAYKIS: LA SOMBRA DE NICANOR BOLUARTE

El último viernes, Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta de la República, acudió al Ministerio Público por el caso Los Waikys en la sombra, pero decidió reservarse la declaración y no respondió a ninguna de las preguntas de los fiscales. Es la primera vez que Nicanor Boluarte guarda silencio, porque en enero pasado sí habló ante el Eficcop, en el contexto de la investigación que se le seguía por supuestos favorecimientos al alcalde de Nanchoc, Cajamarca, Nixon Hoyos.

Carlos Hidalgo obtuvo en exclusiva esa declaración, en la que Boluarte respondió sobre la creación del partido Ciudadanos por el Perú y por la supuesta designación de prefectos y subprefectos. También, accedió a las declaraciones de algunas de estas autoridades, quienes insisten en el papel preponderante que tuvo el hermano de la presidenta Boluarte en la creación de ese partido político.

¿QUIÉN MANEJA LA CONTRAINTELIGENCIA EN EL MININTER?

El actual jefe de operaciones de Contrainteligencia de la Digimin, el comandante PNP, Ismael Arroyo, es amigo y fue socio del ministro del Interior, Juan José Santivañez. El comandante Arroyo fue pasado al retiro en noviembre del 2016 durante la gestión del entonces ministro Carlos Basombrio junto con cientos de oficiales que, se consideró, no cumplían con los requisitos para continuar en la institución. Sin embargo, mediante una orden judicial fue reincorporado en octubre del 2020. Desde diciembre del 2023, este comandante está a cargo de la parte operativa de la división de contrainteligencia de la Digimin, pero tiene investigaciones abiertas en el Ministerio Público.

Al menos tres de ellos, por presuntos delitos contra la administración pública. Es decir, corrupción. Rodrigo Cruz investigó esa Dirección y halló que, en lo que va del año, esta Dirección ya ha ejecutado el 82.7% de los 18 millones 600 mil soles al año que se le asigna de presupuesto para Inteligencia y Contrainteligencia.

LA LLAMADA LEY ANTIANTAURO REGRESÓ A COMISIÓN

Por más de 15 meses, el proyecto de reforma constitucional que impedía a condenados por delitos graves como homicidio, terrorismo, narcotráfico, secuestro, rebelión, traición a la patria, corrupción y violación sexual, esperó ser debatido y votado en la comisión parlamentaria de Constitución, presidido por Fuerza Popular. Como se trata de una reforma constitucional, se necesita de dos legislaturas para su modificación. Por eso, las bancadas presionaron para debatir el dictamen en el pleno. Fue presentado por la congresista Martha Moyano, pero con un texto sustitutorio, que beneficiaría, entre otros, a Alberto Fujimori, por lo que recibió el rechazo de la mayoría de los parlamentarios y regresó a comisión.

Roberto Ramírez narra las movidas detrás de la votación. Por ahora, los sentenciados y condenados por graves delitos, entre ellos Antauro Humala, tienen el camino libre para postular en unas próximas elecciones.

VIDEO RECOMENDADO

16 junio 2024

Actualizado el : 16 junio 24 | 10:59 pm

Tags:

También te puede interesar

Latina Televisión | Av. San Felipe 968 - Jesús María | Teléfono: 219 1000