La Comisión de Economía del Congreso de la República aprobó el último lunes un proyecto de ley que autoriza el retiro de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de los fondos de las AFP.
Sin embargo, para que el retiro de 4 UIT de las AFP se haga efectivo, el proyecto de ley aún debe pasar por las siguientes dos etapas:
1. Debate y votación en el pleno del Congreso:
El proyecto de ley ahora deberá ser debatido y votado en el Pleno del Congreso. Para ser aprobado, se requiere el voto favorable de la mayoría simple (66 votos).
2. Promulgación por parte del Ejecutivo:
Si el proyecto de ley es aprobado en el Pleno del Congreso, este será enviado al Ejecutivo para su promulgación. El presidente tiene 15 días hábiles para promulgarlo u observarlo.
Si el proyecto de ley es aprobado en el pleno del Congreso y promulgado por el Ejecutivo, la ley entraría en vigencia al día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano. Los afiliados podrían solicitar el retiro de sus fondos a partir de los 30 días calendario posteriores a la entrada en vigencia de la ley.
El monto máximo que se podría retirar sería de 4 UIT, equivalente a S/ 20.600 (valor de la UIT en el 2024). Los afiliados podrían retirar el total o un porcentaje menor de este monto.
La medida aplicaría para todos los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), sin distinción de edad o condición laboral.
Este 22 de abril, el Vaticano publicó las primeras imágenes del papa Francisco tras su…
En horas de la madrugada de este 22 de abril, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE)…
El valor del dólar en el nuestro país es una variable económica sumamente importante. En la siguiente nota conoce…
En este martes 22 de abril de 2025, las constelaciones abren un camino lleno de…
Durante los días 23, 24 y 25 de abril, diversas zonas de la sierra peruana…
A seguir sumando. Alianza Lima vuelve a jugar por Copa Libertadores, pues este martes 22…