Política

Ronald Gamarra: todas las solicitudes de nulidad han sido rechazadas

Ronald Gamarra, asesor de Perú Libre, manifestó que todas las solicitudes de nulidad de mesas de sufragio presentadas por Fuerza Popular fueron rechazadas por los diferentes jurados electorales especiales donde fueron presentadas.

“La mayoría han sido declarados improcedentes por extemporáneos, pero también se ha descartado la supuesta suplantación de personas, la no coincidencia de firmas, etc. Todas han sido rechazadas, quedan solo por resolver 23 actas”, afirmó en entrevista con 90 Mediodía.

El abogado también detalló que dentro del marco en el que se resuelven los pedidos de nulidad no existen etapas probatorias. “Los procedimientos están establecidos desde mucho antes de que se inicie el proceso electoral. No hay etapas probatorias. Junto con las alegaciones hay que presentar las pruebas pertinentes. Si no se presentan en ese momento, ya no se puede abrir una etapa para presentar las supuestas o reales pruebas”, remarcó.

En cuanto a las apelaciones, Ronald Gamarra dijo que existen precedentes del propio Jurado Nacional de Elecciones (JNE) resolviendo en el mismo sentido en el que lo han estado haciendo los jurados electorales especiales. “Ya existen precedentes del propio JNE. Eso no va a prosperar, no van a cambiar las cifras de la ONPE. El JNE tiene que actuar bajo el principio de predictibilidad”, enfatizó.

En cuanto a otros procedimientos legales impulsados por Fuerza Popular, como un hábeas data para acceder al padrón de la ONPE o una auditoría a su sistema de cómputo, indicó que el partido de Keiko Fujimori es libre de iniciarlos, pero que ninguno afectará el resultado final “porque ninguno de esos documentos puede ser presentado ante el JNE y, de hacerlo, no van a ser aceptados porque no hay una fase probatoria en estos momentos”.

Finalmente, el asesor de Perú Libre consideró que la intención del partido fujimorista es restarle legitimidad a un eventual gobierno de Pedro Castillo. En la misma línea, rechazó los pedidos para que las Fuerzas Armadas efectúen un golpe de estado.

“La alegación de fraude nunca fue probada. Los observadores nacionales e internacionales han coincidido en eso. Los políticos le hacen mucho daño a la institucionalidad del Perú y están exacerbando a sus votantes, lo que puede terminar en actos de violencia que nadie quiere. Hay que respetar el resultado. Yo confío en el JNE y espero que cuando lleguen las impugnaciones planteadas por Fuerza Popular puedan resolver creadoramente, respetando la ley y en el tiempo oportuno”, concluyó.

Redacción Latina

Recent Posts

Empate uno entre Deportivo Binacional y Ayacucho FC

Binacional y Ayacucho FC no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 7,…

5 mins ago

Temblor en Perú hoy, 4 de abril: horario y epicentro del último sismo, según IGP

Temblor | HOY, viernes 4 de abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada…

13 mins ago

Reniec niega haber sufrido un hackeo masivo y culpa al Mininter

Lo último. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) envió un comunicado a…

22 mins ago

Estudiantes cayó frente Belgrano 1-0 con un gol de Nicolás Fernández

En la fecha 12 del torneo Torneo Apertura 2025, Belgrano sacó adelante un partido chivo…

29 mins ago

Pablo Ceppelini se pierde Copa Libertadores con Alianza Lima: Conmebol lo sanciona por 4 meses

El volante Pablo Ceppelini, titular en Alianza Lima en los partidos de Copa Libertadores y…

50 mins ago

¿A qué hora juega Alianza Lima vs Universitario por el Torneo Apertura?

Este fin de semana, la Liga 1 tiene uno de los partidos más importantes del…

1 hora ago