Regiones

Empresa china construyó planta de cerámica sin permisos y bajo denuncias de explotación

En Ica, precisamente en el kilómetro 286 de la Panamericana Sur, una gigantesca edificación viene causando gran polémica. Se trata de la que podría ser la planta de fabricación de cerámica más grande del país, iniciada hace un año por la empresa Tengda, de fundadores chinos.

De acuerdo a la información que presentó la empresa al Estado, la planta ocupa 30 hectáreas de un lote de 150, y la inversión es de USD 10 millones. Sin embargo, la compañía levantó la construcción sin tener permiso alguno. Es más, la zona ni siquiera cuenta con la zonificación para este tipo de industria.  

La Municipalidad Provincial de Ica denegó la solicitud de Tengda para el cambio de zonificación. Pese a ello, y que tampoco contaba con permiso municipal, ni licencia de construcción, presentaron ante el Ministerio de la Producción su plan de participación ciudadana, el cual fue observado.

Cabe indicar que en este trámite, la empresa consignó como su domicilio procedimental una dirección en Los Olivos, donde funciona un chifa. Sin contar con ningún permiso, Tengda decidió construir y la planta ya está próxima a inaugurarse.

La planta busca producir cerámicas, industria que consume grandes cantidades de agua, pero la zona tiene escasez, pues existe una veda que impide su uso, salvo sea para uso poblacional, como lo establece la Autoridad Nacional del Agua.

Así, Tengda también presentó pedidos para este trámite, presentándose como una población para poder acogerse al beneficio, pero no tuvo éxito. En suma, el posible beneficio de Tengda, la inversión y empleo, también tiene denuncias de los propios obreros.

TRABAJADORES DENUNCIAN EXPLOTACIÓN

Trabajadores en protesta han denunciado que ninguno está en planilla y que los contratos que firmaron son «fantasma». Tampoco cuentan con seguro ni AFP. Por ello, aproximadamente 127 obreros organizaron una protesta y paralizaron sus actividades, dejando solo al personal de China laborando.

La Sunafil ha suspendido las labores de la empresa este mes mientras inspecciona la planta por gravísimas denuncias. Pese a ello, los trabajos siguen; pero la compañía ya ha coaccionado al personal con despidos y condiciones para evitar que efectúen denuncias.

Los trabajadores han captado el interior de la obra, donde se evidencian problemas de seguridad y salubridad. A pesar del peligro, trabajaban sin los implementos de protección y espacios como el comedor estaban repletos de moscas.

La Unidad de Investigación de Latina Noticias intentó contactar a la empresa en su domicilio legal, pero no recibió respuesta. Mientras tanto, los trabajos, a pesar de la suspensión, continuarían. Las autoridades de Ica no se muestran en contra de la empresa, pero sí esperan que regularicen sus procesos para llevar la construcción por el lado legal.

Redacción Latina

Recent Posts

Una interpelación aceptada y tres rechazadas: así fue el proceso de las mociones en el Congreso

Este miércoles 16 de abril, el pleno del Congreso de la República rechazó interpelar a…

9 mins ago

Semana Santa: el horario especial del transporte público para este 17 y 18 de abril

Ante la preocupación de los usuarios sobre la operación del transporte público durante Semana Santa,…

49 mins ago

¿Viajas en feriado por Semana Santa? Así luce tránsito en Panamericana Sur

En el marco del feriado largo por Semana Santa, Latina Noticias realizó un recorrido por…

1 hora ago

Cancillería: si se ratifica condena contra Nadine Heredia, Perú sí puede solicitar su extradición Brasil

El último miércoles 16 de abril, el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, afirmó que…

2 horas ago

Juan José Santiváñez vuelve al Gobierno: tiene nuevo cargo en el Despacho Presidencial

A casi un mes de la censura del ahora exministro del Interior Juan José Santiváñez,…

2 horas ago

Gobierno prohíbe traslado de dos personas en moto durante estado de emergencia

El Gobierno de Dina Boluarte prorrogó el estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao…

3 horas ago