Regiones

Perrito aduanero ‘Hades’ detectó más de medio millón de soles escondidos en un minibús

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Aduanera (SUNAT) incautó más de 560 mil soles en efectivo que no habían sido declarados, cuando eran trasladados por una persona que viajaba de Arequipa a Juliaca.

El binomio K-9 aduanero, conformado por un oficial de Aduanas y ‘Hades’, detectó el dinero durante la revisión de rutina a los equipajes en el Puesto de Control Aduanero de Cabanillas. El dinero se encontraba en un vehículo tipo minibús con placa de rodaje C8U-958, procedente de Arequipa y con destino final la ciudad de Juliaca, en Puno. Al revisar, las autoridades encontraron más de medio millón de soles empaquetados.

PERRITO DETECTA MÁS DE MEDIO MILLÓN DE SOLES ESCONDIDOS EN UN BUS

Cuando el bus fue interceptado, Hades, el can, inició con la inspección y reaccionó positivamente al detectar la presencia de dinero en efectivo. Esto llevó a una indagación exhaustiva del equipaje del pasajero. Se halló S/ 560,860.00 en efectivo entre las pertenencias del pasajero, Edwin Lázaro Illacutipa Condori de 42 años, quien era acompañado por Juan Richard machaca Pereyra, de 23 años.

Hades es el perro pastor belga que incautó fajos de dinero no declarados a la Sunat.

Posterior a ello, se contó con la presencia de un representante del Ministerio Público de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada de Delitos de Lavados de Activos y a la Policía Nacional y continuaron con la incautación del dinero y su custodia.

LA BRIGADA PERRUNA DE ADUANAS

Hades es un perrito de raza Pastor belga malinois de 6 años. Él forma parte del grupo de 19 canes de Aduanas, ubicados en la base del Callao. Todos forman parte del Programa de Canes Detectores K9 de la Sunat que nació en 1994, siendo “Sophie” y “Dennis” los dos primeros perros especializados. Ambos llegaron a Perú desde la ciudad de Lancanshire, en Inglaterra.

De acuerdo a lo mencionado por Sunat, los miembros de la brigada perruna de Aduanas, se encuentran destacados en todos los puntos de control de fronteras.

Además, cuentan con un especial cuidado por parte de adiestradores, veterinarios, agentes logísticos y capacitaciones en escuelas caninas extranjeras como el Centro Regional Hermanice en República Checa, Centro Canino en Virginia-Estados Unidos, Escuela Policial de Colombia, Escuela de Capacitación en Costa Rica y en el College CBSA de Canadá.

Durante enero de este año, los integrantes del programa K9, han detectado un total de 7,318.21 kilos en tráfico ilícito de drogas. Aún se espera la llegada de 15 perros más para que sean destacados a las regiones de Tacna, Paita, Tumbes y Puno.

Redacción Latina

Recent Posts

Viuda de Paul Flores ‘Russo’ iniciará acciones legales contra Armonía 10: este es el motivo

La trágica muerte de Paul Flores, conocido como ‘el Russo’ y exvocalista de la emblemática…

27 mins ago

Cuenta oficial de la Libertadores confunde el estadio de Matute tras el triunfo de Alianza Lima

¡Nooo! Alianza Lima derrotó a Talleres en el último minuto del partido por lo que…

60 mins ago

Así va la tabla del grupo D de Alianza Lima en Copa Libertadores

Alianza Lima se mantiene con vida en el Grupo D de la Copa Libertadores, pues el cuadro 'blanquiazul'…

1 hora ago

Dina Boluarte HOY: agenda de actividades y reuniones de este 23 de abril en Palacio de Gobierno

La mandataria Dina Boluarte tuvo actividades durante este miércoles 23 de abril. Así se pudo evidenciar en…

1 hora ago

Tras el triunfo de Universitario: así marcha la tabla del grupo B de la Copa Libertadores

Universitario forma parte del grupo B de la Copa Libertadores junto a River Plate de Argentina, Independiente del Valle y…

1 hora ago

Dólar en Perú: A cuánto se cotizó el cierre de hoy, 23 de abril del 2025

El valor del dólar en nuestro país es una variable económica de suma importancia. Cualquier cambio en…

1 hora ago