Te ayudo

¿Comes rápido? Estudios confirman que la velocidad al ingerir los alimentos impacta en la salud

¿Cuándo fue la última vez que saboreaste verdaderamente tu comida dejando de lado esa serie que tanto amas? Si la respuesta es que prefieres comer rápido para invertir tu tiempo en otras actividades, ¡mucho cuidado! Estudios confirman que ingerir tus alimentos de manera lenta y pausada es altamente beneficioso. Continúa leyendo para conocer las razones.

ESTUDIO CONFIRMA QUE COMER DESPACIO IMPLICA COMER MENOS

Recientemente un estudio de la revista Nature demostró la importancia de comer despacio. Cuando comemos se activan dos sustancias en el cerebro que están relacionadas con la saciedad: la GCG, que se libera con el movimiento intestinal y la hormona liberadora de prolactina (PRLH).

De acuerdo a un experimento que se realizó con ratones, se llegó a la conclusión de que cuando los animales saboreaban los alimentos de manera natural, la hormona prolactina (PRLH) se liberaba en sus cerebros haciendo que se frenara el ritmo de la ingesta.

Por su parte, una investigación publicada en la revista Eating Behaviors exploró cómo comer lentamente afecta a mujeres con sobrepeso u obesidad.

Durante cinco semanas, sesenta y cinco participantes comieron lentamente mediante sesiones individuales o reuniones semanales en pequeños grupos y se comprobó que quienes comieron despacio experimentaron una reducción en la cantidad de comida ingerida durante las pruebas.

COMER LENTO OTORGA MAYOR SENSACIÓN DE SACIEDAD

Otro estudio, difundido en la revista Appetite, reveló que aquellos que comían despacio experimentaban una mayor sensación de saciedad y recordaban mejor posteriormente lo que habían comido, esto tras un experimento en el que cuarenta voluntarios acudieron a un laboratorio para comer 400 ml de sopa de tomate, a una velocidad rápida (120 ml/min) o lenta (30 ml/min).

Asimismo, se conoce que la hormona leptina desempeña un papel crucial en la regulación del peso corporal y, por ende, del apetito. Por ello, si comemos rápido, no le damos a nuestro cuerpo el tiempo necesario para procesar los alimentos y liberar las hormonas de saciedad.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Así va la tabla de Liga 1 en el inicio de la fecha 7 del Torneo Apertura

Mira la tabla de posiciones de la Liga 1 2025 | En el inicio de la fecha 7 del Torneo…

4 horas ago

Partidos de hoy, 4 de abril: programación para ver fútbol, en directo

El fútbol en vivo para hoy, viernes 4 de abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las…

4 horas ago

Destituyen Presidente de Corea del Sur tras fallido autogolpe de estado

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur validó la destitución del presidente Yoon Suk Yeol…

5 horas ago

Temblor en Perú hoy, 4 de abril: horario y epicentro del último sismo, según IGP

Temblor | HOY, viernes 4 de abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada…

5 horas ago

Temblor en Perú hoy, 3 de abril: horario y epicentro del último sismo, según IGP

Temblor | HOY, jueves 3 de abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada…

5 horas ago

Corte de agua hoy, 4 de abril: horarios y distritos afectados por Sedapal

La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…

5 horas ago