Te ayudo

Cómo afecta a la pubertad la luz azul de los celulares y tablets

Un reciente estudio en ratas reveló que la exposición a la luz azul de los teléfonos inteligentes o tabletas puede aumentar el riesgo de una pubertad temprana. La investigación fue presentada en la 61° Reunión Anual de la Sociedad Europea de Endocrinología Pediátrica.

Los resultados de la investigación revelaron que un mayor tiempo de exposición a la luz azul estuvo asociada con un inicio más temprano de la pubertad en ratas hembras, que también mostraron niveles reducidos de melatonina, aumento de los niveles de algunas hormonas reproductivas y cambios físicos en ovarios. 

«Descubrimos que la exposición a la luz azul también es capaz de alterar los niveles de hormonas reproductivas y provocar un inicio más temprano de la pubertad en nuestro modelo de rata. Cuanto más larga la exposición, más temprana es la aparición de sus efectos», indicó el Dr. Aylin Kilinç Uğurlu, líder de la investigación.

Cabe precisar que la pubertad temprana en niños no tiene una causa obvia. En ocasiones, se debe a la genética, como también puede ser por un problema en el cerebro por distintos factores, tales como una lesión o un tumor, o en la tiroides, glándulas suprarrenales o sexuales.

En años recientes, varios estudios han dado cuenta del aumento del inicio de la pubertad temprana en las niñas, sobre todo durante la pandemia de COVID-19. De acuerdo a los investigadores, un factor puede ser el mayor uso de dispositivos emisores de luz azul, pero esto es muy difícil de evaluar en niños.

En otro estudio, los investigadores de del Hospital de Ankara Bilkent y la Universidad de Gazi, en Turquía, examinaron 18 ratas macho de 21 días de edad, a quienes dividieron en tres grupos de seis y expuestas a un ciclo de luz normal, a seis horas o a 12 horas de luz azul.

Al concluir, descubrieron que los primeros signos de pubertad sucedieron primero en ratas macho expuestas a la luz azul. Además, cuanto más tiempo estuvieron expuestas, más temprano comenzó su pubertad, mientras que también mostraron un desarrollo de esperma suprimido y tejido testicular

Un trabajo anterior del mismo grupo también reveló un comienzo más temprano de la pubertad en ratas hembra a raíz de la luz azul. No obstante, la asociación nunca antes se había estudiado en ratas macho. «Por primera vez, hallamos una relación directa entre la exposición a la luz azul y la pubertad temprana en ratas macho», dijo el investigador principal.

Si bien es difícil imitar en las ratas una exposición a la luz azul que equivalga al uso de tabletas de un niño, el momento de la pubertad en las ratas es similar en tiempo al de los humanos, si es que se ajusta a la menor esperanza de vida de los roedores.

Redacción Latina

Recent Posts

Sisfoh: mira con tu DNI si tu hogar califica como pobre

Los peruanos ahora tienen la posibilidad de conocer su condición socioeconómica directamente a través de…

5 mins ago

Pago de utilidades 2025: ¿hasta cuándo se puede depositar y quiénes la reciben?

Al igual que sucede con las gratificaciones, miles de trabajadores aguardan con expectativa el pago…

29 mins ago

Nadie Heredia se encuentra en la embajada de Brasil tras solicitar asilo diplomático

Este martes 15 de abril, el Poder Judicial dictó la sentencia de 15 años contra…

42 mins ago

Brasil le otorga el asilo diplomático Nadine Heredia

Luego de ser sentenciada a 15 años de prisión, Nadine Heredia pidió asilo diplomático en…

43 mins ago

Ollanta Humala llegó al penal Barbadillo para cumplir su condena de 15 años de prisión

Por casi una hora, el expresidente Ollanta Humala fue trasladado por agentes policiales desde la…

43 mins ago

Ollanta Humala salió de la sede judicial y es trasladado al penal de Barbadillo [VIDEO]

Luego de la sentencia a Ollanta Humala por 15 años de prisión, el expresidente salió…

2 horas ago