De acuerdo a la Organización Mundial de Salud (OMS), comer cinco porciones de frutas y verduras al día disminuye el riesgo de desarrollar ciertas enfermedades. Sin embargo, la cantidad que se ingiere puede afectar los niveles de glucosa y la presión arterial.
Cada alimento tiene un índice glucémico (IG). La medida de 0 a 100 eleva de forma rápida o lenta el nivel de azúcar en la sangre. Por ello, es relevante el consumo de comida con un IG bajo.
Las manzanas y naranjas no superan los 55 IG, según Medline Plus. Sin embargo, frutas como la piña y la sandía tienen un valor que sobrepasa los 70, por lo que su ingesta debe ser mesurada.
El plátano también es otra fruta que puede desequilibrar el azúcar en la sangre si es que no se consume de manera adecuada, puesto que es rico en carbohidratos, de acuerdo con Soy Vida.
En relación con la presión arterial, «el consumo de azúcar empeora de forma independiente la presión arterial» en un periodo corto. Así lo informa Magazine Soluciones para la Diabetes.
Basada en el contenido de vitaminas y minerales, para la OMS, la más saludable es el tomate. Una ración de tomate cubre el 61% del total de ingestas recomendadas de vitamina C.
El fútbol en vivo para hoy, jueves 17 abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las diferentes ligas…
A solo un día del inicio de las celebraciones por Semana Santa, varias calles del…
Consulta aquí la cotización y precio del dólar BCV para la jornada de hoy, jueves 17 abril, según el Banco Central…
Temblor | HOY, jueves 17 abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada Cinturón…
La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…
Atención. El feriado largo por Semana Santa será aprovechado por miles de personas en todo…