Te ayudo

¿Por qué un buen calentamiento evita lesiones?

La progresión y los estiramientos son claves para prevenir lesiones y potenciar los beneficios de la actividad física.

Un calentamiento adecuado, adaptado a cada tipo de ejercicio, es esencial para preparar el cuerpo, según el fisioterapeuta deportivo Pere Palmada, del Hospital Clínic de Barcelona. “En muchos casos, se dedica más tiempo al calentamiento que a la actividad deportiva”, afirma. Además, tras finalizar el ejercicio, es fundamental realizar estiramientos que controlen el tono muscular y ayuden al metabolismo a recuperarse.

La actividad física no solo mejora la forma física, sino que incrementa la esperanza y calidad de vida. También ayuda a regular la presión arterial, fortalecer los huesos, reducir el riesgo de cáncer, mejorar la salud mental y el sueño, y controlar enfermedades como la diabetes y afecciones cardiovasculares. Sin embargo, para evitar lesiones, es indispensable fijar objetivos progresivos a corto, medio y largo plazo, preferentemente con la supervisión de un profesional.

Los estiramientos varían según la actividad. Antes de ejercicios como correr, se recomienda estirar dinámicamente para activar los músculos. Al concluir, los estiramientos pasivos o estáticos contribuyen a la relajación muscular y previenen sobrecargas. Palmada señala que estar físicamente activo durante el día no es suficiente: «Una posición activa no implica que el cuerpo esté preparado para correr diez kilómetros sin calentar».

Si, pese a los cuidados, ocurre una lesión, la recuperación es clave para evitar secuelas. El fisioterapeuta sugiere retomar la actividad progresivamente, midiendo la intensidad hasta recuperar el nivel previo al problema. La mejor señal de una recuperación completa es poder realizar varios entrenamientos sin molestias.

Palmada también subraya la importancia de acudir a un especialista desde el inicio de la lesión. Intentar sanar por cuenta propia suele alargar el proceso. Las lesiones más difíciles de tratar son las que afectan las articulaciones, como las rodillas y caderas, o los tendones, siendo la rotura de ligamentos cruzados una de las más complejas de recuperar. Con un plan de rehabilitación adecuado, las personas pueden evitar complicaciones y regresar con éxito a su rutina deportiva.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Dep. Riestra vence Platense por 1 a 0

Los dueños de casa ganan 1 a 0 a la visita con gol de Juan…

3 mins ago

Se viene el descanso y Napoli vence Bologna

Entretiempo en el estadio Renato Dall`Ara. El partido lo está ganando Napoli, con gol de…

8 mins ago

Triunfo contundente de Newcastle United ante Leicester City

Newcastle festeja un nuevo gol en el King Power Stadium y el marcador queda 3…

13 mins ago

Rosario Central da vuelta el marcador y triunfa 2 1 sobre Vélez con gol agónico

Por la fecha 12 de Torneo Apertura 2025, el encuentro disputado este sábado terminó 2…

34 mins ago

Huracán empata ante Aldosivi pese al doblete de Matko Miljevic

Por la fecha 12 de Torneo Apertura 2025, el volante Matko Miljevic de el Globo…

42 mins ago

Comienza el juego entre Leganés y Osasuna en el estadio Municipal de Butarque

Las estadísticas del encuentro entre Leganés y Osasuna por LALIGA 2024 - 2025 :

43 mins ago