Retiro CTS
Este domingo 26 de mayo, el Gobierno publicó el reglamento que permitirá el retiro del 100% del fondo de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre del 2024, con la publicación de la Ley N.° 32027 en el Diario Oficial El Peruano. Sin embargo, al menos cinco millones de personas que laboran en el sector privado aún no podrán acceder este beneficio económico debido a que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) debe reglamentar la norma. Te contamos los detalles.
La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es un fondo de ahorro obligatorio destinado a proporcionar un respaldo financiero a los trabajadores en caso de cese de empleo. Este mecanismo busca garantizar que los empleados tengan una reserva económica para enfrentar la pérdida de ingresos mientras encuentran una nuevo trabajo.
El incremento reciente en la tasa de pobreza en Perú, reportado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), que ahora afecta al 29% de la población, resalta la importancia de mecanismos como la CTS. En un contexto donde la seguridad económica se ve amenazada, contar con un fondo como la CTS es crucial para mitigar los efectos negativos del desempleo y proporcionar cierta estabilidad financiera a los trabajadores afectados.
La norma está dirigida para al menos cinco millones de personas que laboran en el sector privado y que, de alguna manera, podrán atenuar el impacto de la crisis económica que atraviesa el país. Sin embargo, todavía no se puede acceder a este dinero debido a que debe ser reglamentada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
“Se autoriza, por única vez y hasta el 31 de diciembre de 2024, a los trabajadores comprendidos dentro de los alcances del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 650, Ley de Compensación por Tiempo de Servicios, aprobado por el Decreto Supremo 001-97- TR, a disponer libremente del cien por ciento (100 %) de los depósitos por compensación por tiempo de servicios (CTS) efectuados en las entidades financieras y que tengan acumulados a la fecha de disposición”, se lee en la norma.
El Gobierno aprobó el reglamento este domingo, por lo que los trabajadores podrán disponer de su CTS al día siguiente, es decir, este lunes 27 de mayo se podrá acceder a este beneficio económico laboral, tal como ocurrió en los retiros extraordinarios aprobados en el 2021 y 2022.
Todos los detalles de la previa del partido entre Wolverhampton y Tottenham, que se juega…
En el Gewiss Stadium, Atalanta aventaja a Bologna con dos goles de Mateo Retegui (2'…
Todo lo que tienes que saber en la previa de Stuttgart vs Werder Bremen. El…
Heidenheim se mide ante Eintracht Frankfurt en el estadio Deutsche Bank Park a las 10:30…
Palpitamos la previa del choque entre Sporting Kansas City y Portland Timbers. Cuándo, dónde y…
Todo lo que tienes que saber en la previa de Chicago Fire vs Inter Miami.…