La exposición al sol en el trabajo causa 1 de cada 3 muertes por cáncer de piel no melanoma, según un estudio conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El informe, publicado en Environment International, revela que los trabajadores al aire libre soportan una carga cada vez mayor de cáncer de piel no melanoma. Por ende, pide medidas para prevenir y controlar esta enfermedad.
El cáncer de piel no melanoma es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células de dicho órgano. Afecta a mayores de 50 años y se produce en áreas del cuerpo expuestas al sol, como cara, cuello, manos o brazos.
Los dos tipos más comunes de cáncer de piel no melanoma son el carcinoma basocelular y el de células escamosas. Sin embargo, ¿cómo puede prevenirse esta condición? Aquí te lo mostramos.
La prevención es la clave para reducir el riesgo de cáncer de piel no melanoma. Por esta razón, te presentamos algunas medidas que se puede aplicar para prevenir dicha condición:
Lo último. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) envió un comunicado a…
En la fecha 12 del torneo Torneo Apertura 2025, Belgrano sacó adelante un partido chivo…
Gabriel Leyes convirtió el segundo gol para el local que lo pone en ventaja por…
El volante Pablo Ceppelini, titular en Alianza Lima en los partidos de Copa Libertadores y…
Este fin de semana, la Liga 1 tiene uno de los partidos más importantes del…
Diversos representantes de Medifarma, empresa que produce el suero fisiológico defectuoso que le provocó la…