En muchas ocasiones surge la duda de si alguien ha decidido bloquearte en la plataforma. Afortunadamente, existe un método sencillo para comprobarlo.
WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo, permite a los usuarios bloquear contactos para evitar recibir mensajes, llamadas y actualizaciones de estado de personas no deseadas. Sin embargo, en muchas ocasiones surge la duda de si alguien ha decidido bloquearte en la plataforma. Afortunadamente, existe un método sencillo para comprobarlo.
El procedimiento consiste en intentar agregar a un contacto a un nuevo grupo de WhatsApp. Si la aplicación no permite incluirla, es una señal clara de que ha restringido tu acceso.
Para aplicar este método, primero accede a la opción de crear un grupo e incorpora al contacto en cuestión. Luego, una vez creado el chat grupal, desliza hacia abajo en el nombre del grupo y selecciona la opción para añadir más participantes.
El último paso es buscar nuevamente a la persona e intentar sumarla otra vez. Si WhatsApp muestra un mensaje indicando que no se pudo agregar al usuario, significa que esa persona te ha bloqueado en la aplicación.
Además del método para comprobar si un contacto te ha bloqueado en WhatsApp, la aplicación ofrece varias señales que pueden ayudarte a confirmarlo. Estas pistas se reflejan en la interacción con la persona en cuestión, ya que ciertas funciones quedarán restringidas o inaccesibles.
Una de las señales más evidentes es la ausencia de confirmaciones de lectura. Aunque tus mensajes mostrarán un solo tic gris, indicando que fueron enviados, nunca aparecerá el doble tic azul, lo que significa que no han sido entregados ni leídos.
Otra pista clave es la imposibilidad de ver las actualizaciones del contacto. No podrás acceder a sus estados ni notar cambios en su foto de perfil, lo que indica que la persona ha restringido su visibilidad hacia ti. Además, si intentas llamarla por WhatsApp, la llamada nunca se completará.
También desaparecerá la información sobre su actividad en la plataforma. Si antes podías ver su última conexión o el estado «en línea» y ahora no, es posible que te haya bloqueado. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta configuración también puede deberse a ajustes de privacidad.
Si necesitas bloquear a alguien en WhatsApp, el proceso es sencillo. Solo debes abrir el chat con la persona, pulsar la opción «Bloquear» y, si lo consideras necesario, marcar la casilla «Reportar contacto» para denunciar contenido inapropiado o spam.
Por otro lado, si decides desbloquear a un contacto, ingresa a la conversación con la persona bloqueada y selecciona «Desbloquear a (nombre del contacto)» o «Desbloquear (número de celular)». Es importante recordar que los mensajes, llamadas y actualizaciones enviadas mientras el contacto estuvo bloqueado no podrán recuperarse. Esta función de WhatsApp está diseñada para proteger la privacidad y seguridad de los usuarios.
Te puede interesar:
También te puede interesar