Tendencias

¿Cómo es la evaluación PISA en Perú?

En la más reciente edición de la Prueba PISA 2022, el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE, el Perú se ubicó en el puesto 59 en la categoría de Matemáticas, con un total de 391 puntos.

Este desempeño posiciona al país detrás de naciones como Chile, Uruguay y México, resaltando la importancia de analizar cómo se evalúa a nuestros estudiantes en este prestigioso examen.

¿CÓMO EVALÚA PISA A LOS ESTUDIANTES?

La Prueba PISA se caracteriza por su enfoque en evaluar las habilidades y competencias esenciales para la vida adulta. A continuación, detallamos cómo se lleva a cabo la evaluación:

  1. Formato de la Prueba:
    • La prueba tiene una duración de 2 horas y se aplica por computadora.
    • Contiene aproximadamente 55 preguntas que simulan situaciones de la vida real.
    • Los estudiantes deben aplicar los conocimientos adquiridos en la escuela para enfrentar desafíos de la vida adulta.
  2. Tipos de Preguntas:
    • Las preguntas varían en formatos como opción múltiple, respuestas cortas y respuestas extensas.
    • Se incluyen simulaciones que recrean situaciones de la vida real donde los estudiantes aplican sus conocimientos.
  3. Cuestionarios Complementarios:
    • Los estudiantes completan cuestionarios que recopilan información sobre sus características familiares, personales y escolares.
    • Esta información ayuda a comprender los factores que influyen en el desarrollo de sus competencias.

COMPETENCIAS EVALUADAS POR PISA

  1. Matemática:
    • Evalúa la capacidad de razonar matemáticamente y aplicar conocimientos para resolver problemas en la vida real.
    • Incluye conceptos, procedimientos y herramientas para describir, explicar y predecir fenómenos.
  2. Lectura:
    • Evalúa la comprensión, uso, evaluación, reflexión y compromiso con textos para alcanzar metas personales y participar en la sociedad.
  3. Ciencia:
    • Evalúa la habilidad de interactuar con cuestiones relacionadas con la ciencia y participar en un discurso razonado sobre ciencia y tecnología.
  4. Educación Financiera:
    • Evalúa el conocimiento, comprensión y habilidades para el manejo seguro de recursos y la toma de decisiones en contextos financieros.
  5. Pensamiento Creativo:
    • Define la competencia para generar, evaluar y mejorar ideas de manera productiva, resultando en soluciones originales y expresiones impactantes de la imaginación.

En el Perú, la aplicación de la Prueba PISA está a cargo del Ministerio de Educación, específicamente mediante la Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (UMC).

Los resultados de esta evaluación proporcionan una visión valiosa sobre el desempeño educativo del país y señalan áreas de mejora para garantizar un futuro académico más sólido y competitivo para los estudiantes peruanos.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Paro de transportistas EN VIVO: choferes marchan hacia el Congreso

La indignación y el temor se apoderan de Lima Norte. Tras el brutal asesinato de…

39 mins ago

Actor de ‘María la del Barrio’ confirma que fue diagnosticado con cáncer de mama

El mundo del espectáculo mexicano se sorprendió con la reciente revelación del actor Héctor Soberón,…

54 mins ago

Titulares del Mininter, Midis y Salud se presentan HOY en el Congreso

La agenda del Congreso se agita a pocos días de la interpelación del presidente del…

2 horas ago

China frena acuerdo sobre TikTok tras aranceles impuestos por Donald Trump

La posibilidad de que TikTok continúe operando en Estados Unidos vuelve a tambalearse. El último…

2 horas ago

Bus de la empresa ‘El Rápido’ es atacado balazos en pleno paro de transportistas

La tensa situación que se vive en Lima Norte se agrava aún más. En pleno…

3 horas ago

Promulgan ley del servicio de serenazgo: ¿cuáles son los cambios?

El Poder Ejecutivo promulgó una nueva ley que busca fortalecer y profesionalizar el trabajo de…

3 horas ago