Día de muertos de mascotas
El Día de los Muertos es una fecha importante y muy celebrada en México. En este día se realiza una jornada especial en la que se le rinde homenaje a aquellos seres queridos que partieron. Sin embargo, este festejo ha ido variando con el paso del tiempo, por lo que hoy en día se ha insertado la costumbre de rendirle culto también a las mascotas que fallecieron. Esta actividad se celebra el 27 de octubre.
En la cosmovisión indígena mexicana, el Día de Muertos representa el retorno transitorio de las almas de los difuntos al mundo de los vivos para convivir con sus familiares y nutrirse de la esencia de los alimentos que se les entregan a manera de ofrenda en sus altares.
La tradición en el país azteca establece que cada 1 y 2 de noviembre de todos los años se coloca un altar de muertos donde se ponen flores, alimentos u otros objetos en recuerdo de los seres queridos que ya no están.
Para rendirle culto y ofrendas a las mascotas que partieron, se estableció como fecha el 27 de octubre. Este día llegan al altar perros y gatos, aves, peces y cualquier mamífero que haya fallecido.
Además, puedes incluir elementos como flores, velas, incienso, agua o figuras de alfeñique.
Al menos 24 personas murieron en la Cachemira, administrada por India cuando hombres armados abrieron…
En San Juan de Lurigancho, un padre de familia fue asesinado a sangre fría mientras…
Luego de que un interno del penal de Lurigancho escapara de su celda la noche…
Han pasado 28 años desde que un grupo de élite de las Fuerzas Armadas del…
A continuación, te presentamos la encuesta de Latina Noticias del 22 de abril de 2025.…
El comportamiento de Justin Bieber en el festival Coachella 2025 ha dejado a muchos de…