Tv en vivo


El reloj del juicio final fue ajustado a 90 segundos del apocalipsis

El Reloj del Juicio Final, indicador que representa la cercanía de una posible catástrofe global, ha vuelto a ser ajustado. Conoce aquí más detalles.

El reloj del juicio final fue ajustado a 90 segundos del apocalipsis

El Reloj del Juicio Final, indicador que representa la cercanía de una posible catástrofe global, ha vuelto a ser ajustado y ahora marca un preocupante minuto y medio antes de la medianoche, su posición más alarmante hasta la fecha.

En la jornada del martes 23 de enero de 2024, la Junta de Ciencia y Seguridad del Boletín de los Científicos Atómicos ha decidido mantener el Reloj del Juicio Final a 90 segundos de la medianoche, momento que señala el riesgo de mostrar condiciones de inhabilitación en la Tierra. El fin del mundo para la gran mayoría de usuarios.

Este movimiento continúa la decisión del año anterior, cuando la Junta decidió ajustar el reloj a los mismos 90 segundos. Entre 2020 y 2022, el reloj se situó a 100 segundos de la medianoche.

EL AJUSTE RESPONDE AL DIÁLOGO PARA LOS CONFLICTOS

La elección de mantener la misma posición este año se ampara en las continuas alarmas sobre la situación en Ucrania, el conflicto entre Israel y Gaza, la amenaza de una escalada nuclear y la urgencia de la crisis climática. Rachel Bronson, presidenta y directora del boletín, señaló que el Reloj del Juicio Final no busca medir de manera categórica amenazas existenciales, sino generar diálogo en torno a cuestiones científicas complejas, como el cambio climático y los conflictos armados.

Durante la conferencia de prensa, se señaló que «las tendencias continúan apuntando de manera ominosa hacia una catástrofe mundial». La guerra en Ucrania representa un riesgo constante de escalada nuclear, mientras que el reciente ataque en Israel el 7 de octubre y la siguiente guerra en Gaza marcan los crímenes de la guerra moderna, incluso sin la amenaza nuclear inminente.

«Los países con armas nucleares están inmersos en programas de modernización que amenazan con desencadenar una nueva carrera armamentística nuclear. Además, la Tierra ha experimentado su año más cálido registrado, con inundaciones masivas, incendios forestales y otros desastres climáticos. La falta de acción contra el cambio climático pone en riesgo miles de millones de vidas y medios de subsistencia», enfatizó Bronson.

VIDEO RECOMENDADO

24 enero 2024

Actualizado el : 24 enero 24 | 12:11 am

Tags:

También te puede interesar

Latina Televisión | Av. San Felipe 968 - Jesús María | Teléfono: 219 1000