Impulsa tus negocios con los programas de capacitación de Fundación Romero

Conoce aquí todos los detalles de esta iniciativa que busca beneficiar a emprendedores, profesionales y técnicos del país.

El Grupo Romero cuenta con la Fundación Romero, una iniciativa que tiene por objetivos capacitar a los emprendedores y hacer que las personas sean más empleables. Para ello cuenta con la plataforma digital Becasgruporomero.pe, en el que existen cerca de 300 cursos virtuales completamente gratuitos.

«Tenemos programas de capacitación para emprendedores, pero también para el público en general para que sea más empleable. Ya hemos beneficiado a casi un millón de peruanos. Hemos llegado a todas las regiones del país, incluso zonas rurales», señaló Rómulo Martínez, director de Campus Romero.

Él comentó, en entrevista con el programa ‘Buenas nuevas, malas nuevas’ de Latina Noticias, que en la actualidad, de 10 emprendimientos, solo 1 sobrevive a su primer año de funcionamiento.

«Por ello, damos capacitación altamente práctica. Queremos que lo que aprende el emprendedor lo aplique al día siguiente en su negocio. El enfoque con nuestras becas es que los emprendimientos sean exitosos. Excel es el curso más demandado de nuestros becarios y es que las herramientas digitales son muy necesarias para un emprendimiento», enfatizó.

BECASGRUPOROMERO.PE: CÓMO REGISTRARSE Y BENEFICIOS

Registrarse en Becasgruporomero.pe en muy sencillo. Basta con que ingreses a la plataforma y encontrarás toda la oferta de cursos gratuitos que existe gracias a los convenios que ha firmado Fundación Romero con diversas instituciones. «Una persona se registra, elige un convenio y empieza a estudiar de inmediato», enfatizó Rómulo Martínez.

El Director de Campus Romero reveló que el 46% de las personas que se capacitan en Becasgruporomero.pe ha logrado aumentar sus ingresos. Además, de una muestra de 10 mil usuarios, el 97% se siente con mayor autoconfianza para afrontar los retos actuales, es decir, se vuelven mejores emprendedores o trabajadores.

Por si fuera poco, la plataforma logra apoyarse en la inteligencia artificial para beneficiar a sus estudiantes. «Por ejemplo, con IA los perfilamos a elegir los mejores cursos para ellos. Luego los acompañamos mediante programas de IA automatizados», remarcó.

EL SIGUIENTE PASO DE FUNDACIÓN ROMERO: RECOMIENDA.PE

Además de capacitar a miles de personas, Fundación Romero ha decidido dar un paso más a través de Recomienda.pe. Mediante esta plataforma busca conectar el talento que impulsan con sus cursos online gratuitos con la demanda real del mercado peruano.

«Si uno se muda, entonces necesita un servicio de mudanza y otro de instalación. Todo eso lo puedes encontrar en Recomienda.pe. Es el próximo lanzamiento que estamos haciendo junto al Ministerio de Trabajo, para que más profesionales y técnicos que se desempeñan de forma independiente puedan conectar con la demanda real que hay en el mercado», remarcó Rómulo Martínez.

Actualmente, la iniciativa se encuentra en la fase de reclutamiento. «Invitamos a que las personas entren a Recomienda.pe y se puedan registrar como proveedores. Ya hay muchas personas que se han registrado, por ejemplo, arquitectos, profesores, psicólogos, dentistas, manicuristas, etc. El registro es sencillo, con datos básicos: nombre, teléfono, correo, información si tienes un local. Así, se crea un perfil comercial con el que se darán a conocer los servicios o productos que ofrecen», resaltó.

11 abril 2025

Actualizado el : 11 abril 25 | 5:41 pm

Tags:

También te puede interesar

Latina Televisión | Av. San Felipe 968 - Jesús María | Teléfono: 219 1000