¿Por qué en Uruguay la Semana Santa se llama Semana de Turismo?

Esta semana también se ha hecho de otros nombres populares como Semana Criolla y hasta Semana de la Cerveza, dependiendo del lugar. ¿Por qué Uruguay tomó esta decisión?

¿Por qué en Uruguay la Semana Santa se llama Semana de Turismo?

En Uruguay, a los siete días que los cristianos en el mundo conmemoran como la Semana Santa, le llaman desde hace más de un siglo «Semana del Turismo», algo que refleja la profunda tradición laica de esta nación.

De hecho, esta semana también se ha hecho de otros nombres populares como Semana Criolla y hasta Semana de la Cerveza, dependiendo del lugar. ¿Por qué Uruguay eligió esta denominación?

Te puede interesar también

¿POR QUÉ EN URUGUAY LA SEMANA SANTA SE LLAMA SEMANA DE TURISMO?

Todo se remonta desde 1860, cuando Uruguay comenzó a marcar distancia de la religión con medidas como la secularización de los cementerios o la creación de un registro civil, tareas a cargo de la Iglesia católica.

Pero sin duda, este proceso de secularización se consolidó con José Batlle y Ordóñez, quien fue un estadista reformador que ejerció como presidente de Uruguay a inicios del siglo XX.

De esta manera, se allanó el camino para que se estableciera definitivamente la separación del Estado y la Iglesia católica en la Constitución que entró en vigor en 1919 en Uruguay.

Fue así que en ese mismo año se aprobó en el país una ley de feriados que cambiaría el nombre a varias fechas católicas: el 6 de enero pasó a ser Día de los Niños en vez de Reyes, el 25 de diciembre se volvió el Día de la Familia en lugar de Navidad y Semana de Turismo sustituyó a la Semana Santa.

Te puede interesar también

VIDEO RECOMENDADO

MIRA LATINA NOTICIAS

16 abril 2025

Actualizado el : 16 abril 25 | 10:32 am

Tags:

También te puede interesar

Latina Televisión | Av. San Felipe 968 - Jesús María | Teléfono: 219 1000