La creciente ola de inseguridad que azota al Perú ha llevado a los vecinos de diversas regiones a protestar en las calles exigiendo una respuesta adecuada de las autoridades ante este flagelo.
Como respuesta, se decretó el estado de emergencia por un mes en toda Lima Metropolitana y el Callao. En ese sentido, UNICEF emitió un comunicado exigiendo que, en medio de esta ola de criminalidad, se ponga en primer lugar la seguridad de los niños, niñas y adolescentes.
A continuación, reproducimos el comunicado emitido por UNICEF debido a la ola delincuencial que viene afectando a todo el Perú:
«La creciente inseguridad que vive el país amenaza los derechos de niñas, niños y adolescentes a la supervivencia, salud, educación, y a vivir y crecer sin violencia. Cuando una escuela se cierra por temor a la extorsión, cuando adolescentes son usados por grupos criminales, cuando las noticias de robos y asesinatos copan los titulares de los medios de comunicación, cuando familias ven amenazados sus negocios, estamos fallando a la infancia.
Desde UNICEF abogamos para que el acceso a todos los derechos sea universal y hacemos un llamado a todas las autoridades a trabajar conjuntamente para que niñas, niños y adolescentes se sientan seguros en cualquier espacio público.
La inseguridad ha colocado a gran parte del país en estado de emergencia: ‘En Emergencia, la infancia primero'».
Terminaron los primeros 45 del partido que Nashville gana 1-0 a Charlotte FC. Con gol…
El árbitro marca el cierre de los primeros 45 minutos. En el estadio Gigante de…
Natan anotó el tanto que permitió empatar el partido de los Verdiblancos ante los Blaugranas.…
Final de la primera parte en el estadio el Mundialista de Mendoza. El Tomba e…
Fiorentina avanza en el marcador y se imponen a Milan en el estadio San Siro.…
En el Groupama Stadium, Lille avanza en el marcador con anotación de Bafodé Diakité y…