Digemid: lotes de soluciones de inyectables de Laboratorios Unidos son retirados del mercado por fallas de calidad

Conozca AQUÍ la lista de los lotes retirados por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas del Minsa.

Digemid: lotes de soluciones de inyectables de Laboratorios Unidos son retirados del mercado por fallas de calidad

La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud ha retirado del mercado los lotes de productos farmacéuticos observados debido a problemas relacionados con la calidad. Como medida de seguridad se ha dispuesto el cierre temporal del área de fabricación de productos farmacéuticos.

El organismo del Minsa ha informado sobre esta medida a través de la Alerta Digemid Nº 59 – 2025, en donde se da a conocer cuáles son los productos farmacéuticos retirados. Se trata de lotes específicos de las soluciones inyectables Metamizol Sódico 1 g/2 mL y Dolofebril 1g/2mL.

Digemid explica que se ha identificado la presencia de precipitado en los productos señalados en el anterior cuadro. Esto tras las inspecciones que realizan a los laboratorios fabricantes de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios que se comercializan en el país.

De esta manera, se dispone el cierre temporal del área de fabricación de Productos Farmacéuticos, Medicamentos (Especialidades Farmacéuticas) No Betalactámicos, en el área de líquidos estériles de pequeño volumen.

RECOMENDACIÓN

La alerta emitida por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Minsa está dirigida a los profesionales de la salud, instituciones, establecimientos farmacéuticos,
responsables del suministro de medicamentos en el sector público y privado, así como al público en general para salvaguardar su salud.

Por ende hace las siguientes recomendaciones:

  • Existiendo la posibilidad de que estos productos con las observaciones sanitarias mencionadas hayan sido adquiridos o estén en posesión de los pacientes, se recomienda abstenerse de utilizarlos.
  • Las sospechas de reacciones adversas asociadas al uso de productos farmacéuticos se deben reportar al Sistema Peruano de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia a través del correo farmacovigilancia@minsa.gob.pe o vía reporte electrónico ‘NotiMed’ a través del enlace: https://vigiflow-eforms.who-umc.org/pe/sra.

VIDEO RECOMENDADO

MIRA EL 24/7 DE LATINA NOTICIAS AQUÍ

21 mayo 2025

Actualizado el : 21 mayo 25 | 1:09 pm

Tags:

También te puede interesar

Latina Televisión | Av. San Felipe 968 - Jesús María | Teléfono: 219 1000